Postula Aquí
El Psicopedagogo(a) es un profesional especialista con formación conceptual, procedimental y actitudinal sobre los procesos sustentadores del aprendizaje, que lo capacitan para optimizar este proceso y las prácticas de enseñanza, tanto dentro de la educación formal como en la no formal. Este profesional cuenta con las competencias necesarias para intervenir psicopedagógicamente en instituciones y establecimientos educacionales y para la investigación evaluativa, pronóstico, asesoramiento y orientación de personas que puedan presentar dificultades en los procesos de aprendizaje y desarrollo. La malla curricular se caracteriza por tener un alto contenido práctico, orientada hacia el desarrollo de competencias para el trabajo, lo que establece el sello distintivo de los profesionales formados en AIEP. **Revisar malla adjunta para conocer modalidad, sedes y jornadas donde aplica la acreditación.
8 semestres
Hasta Diciembre 2023
Para obtener su título, el estudiante deberá aprobar todos los módulos hasta el 8° semestre y cumplir con la práctica profesional establecida en el Reglamento Académico.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
La formación de este profesional lo capacita para realizar intervención psicopedagógica en establecimientos de educación básica, media y de adultos; trabajar en centros de diagnóstico públicos y privados, jardines infantiles y en general, en toda organización o institución del ámbito socio comunitario e intervenciones con colectivos desfavorecidos. Las competencias adquiridas durante su formación lo facultan, adicionalmente, para generar sus propios espacios de trabajo, a través de la creación y gestión de empresas y organizaciones y la prestación de servicios de asesoría y consultoría en el área de la psicopedagogía.
Beneficiarios actualizarán su conocimiento y tendrán experiencias de vínculo internacional.
Iniciativa es una de las ideas semifinalistas de YAN Chile, programa de Laureate que apoya a emprendedores sociales.
En el Día Mundial del Síndrome de Down conversamos con Carmen Gloria Beroíza, directora de nuestra Escuela de Desarrollo Social.
Pilar Ruiz, psicopedagoga, fue destacada por crear centro pedagógico que atiende a 47 niños con necesidades especiales.
El espacio televisivo reconoce el coraje y aporte de diversos emprendedores de todo Chile.
Silvana Ayala cautivó al jurado de especialistas con su novedosa apuesta de mezclar karate con educación inclusiva.