Infórmate aquí
El Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica, es un profesional capacitado para desempeñarse en las áreas de administración y gestión de empresas automotrices. Podrá realizar diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos, considerando el uso de tecnologías emergentes, criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad en el marco de la normativa vigente.
8 semestres
Para obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de técnico de nivel superior en Mecánica Automotriz y Autotrónica mediante la realización de un proceso de práctica y titulación según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Ingeniero en Mecánica Automotriz podrá desempeñarse principalmente en empresas públicas y privadas del sector, relacionadas con vehículos livianos y de carga. Asimismo, podrá generar sus propios espacios de trabajo a través de la prestación independiente de servicios de Mecánica Automotriz y la creación de negocios propios del rubro.
Jefe nacional de especialidad Mecánica evalúa el aporte de esta y otras tecnologías para desarrollar las actividades prácticas.
Autoridad regional probó junto a estudiantes uno de los nuevos vehículos eléctricos adquiridos por nuestra institución.
Seis sedes podrán contar con ellos para el aprendizaje de esta tecnología.
La vía beneficia a egresados de enseñanza media técnica de 2017, 2018, 2019 y 2020.
Manuel Herrera destacó sustentabilidad energética del auto eléctrico, que “funciona con cero emisiones de gases contaminantes".
Acuerdo beneficia a estudiantes de la Escuela de Construcción e Ingeniería.