Infórmate aquí
El Psicopedagogo(a) es un profesional capacitado para atender los procesos de aprendizaje de las personas, desde la infancia hasta la adultez, realizando la prevención, evaluación, intervención y seguimiento psicopedagógico dentro del contexto familiar, socioeducativo y socio-comunitario. Además, está habilitado para gestionar proyectos dirigidos a organizaciones, comunidades y participar en los equipos multidisciplinarios de trabajo. En el ámbito de recursos humanos, el profesional está capacitado para definir perfiles y evaluar el desarrollo cognitivo de los colaboradores durante el proceso de reclutamiento. El profesional ejercerá sus funciones conforme a los principios de ética profesional, con orientación en la calidad.
8 semestres + práctica laboral.
Hasta Diciembre 2023
Para obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Psicopedagogo(a) podrá desempeñarse en establecimientos educacionales, jardines infantiles, hogares de menores, casas de acogida, centros de adultos mayores, aulas y escuelas intrahospitalarias, centros de salud mental, ONG, fundaciones, recintos penales y áreas de recursos humanos en distintas organizaciones. Adicionalmente, podrá generar sus propios espacios de trabajo asociados a consultorías, asesorías y emprendimientos en el área de la psicopedagogía.
Los pacientes son atendidos de forma gratuita por estudiantes en práctica de la Escuela de Desarrollo Social.
Titulado AIEP que forma parte de la institución se refirió a los detalles de la alianza que promueve la reinserción de jóvenes.
En AIEP Antofagasta se realizó la primera de 23 ceremonias a lo largo del país.
Silvana Ayala se integró a la red en 2018, con su innovador emprendimiento de karate y psicopedagogía.
Beneficiarios actualizarán su conocimiento y tendrán experiencias de vínculo internacional.
Silvana Ayala cautivó al jurado de especialistas con su novedosa apuesta de mezclar karate con educación inclusiva.