Infórmate aquí
El Técnico Asistente en Educación Especial es un técnico de nivel superior, capacitado para apoyar al profesional y a los equipos multidisciplinarios del ámbito socioeducativo, en la implementación de estrategias y recursos metodológicos que faciliten el aprendizaje y el desarrollo integral de personas con Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes (NEE), de acuerdo a la normativa vigente. Además, colaboran en programas de integración de la familia durante el proceso de formación integral de alguno de sus miembros, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad e interculturalidad en la sociedad.
Proceso de formación: 4 semestresProceso de titulación: 1 semestre
Hasta Noviembre 2026
Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de Técnico de Nivel Superior mediante la realización de un proceso de práctica y titulación según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Técnico Asistente en Educación Especial podrá desempeñarse en establecimientos educacionales con o sin proyecto de integración (PIE), escuelas especiales, escuelas de lenguaje, centros u hogares de atención de menores y adultos mayores en situación de discapacidad, aulas y escuelas intrahospitalarias y en general, en toda organización o institución que atienda a personas con NEE. Adicionalmente, podrá generar sus propios espacios de trabajo con el fin de apoyar el desarrollo integral de personas en situación de discapacidad.
Estudiantes lideraron talleres e intervenciones para su empleabilidad y calidad de vida.
Iniciativa está financiada por los fondos Impulsa 2022.
“Una sociedad inclusiva debe promover educación especial como estrategia”, dice Ximena Cabrera, directora de Desarrollo Social.
La iniciativa fue impulsada por el Departamento Provincial de Educación del MINEDUC.
Estudiantes de distintas carreras reciben por primera vez sus uniformes, iniciando una nueva etapa.
Los pacientes son atendidos de forma gratuita por estudiantes en práctica de la Escuela de Desarrollo Social.