Infórmate aquí
El Técnico Deportivo es un técnico de nivel superior capacitado para organizar, desarrollar y ejecutar acciones de entrenamiento en el ámbito de la actividad física, recreativa y en deportes individuales y colectivos, potenciando capacidades, destrezas y aptitudes asociadas al trabajo colaborativo y liderazgo de equipos. Asimismo, podrá ejecutar proyectos públicos, privados y/o autogestionados que impacten de manera positiva en la salud, bienestar y calidad de vida a través de la actividad física y del deporte.
Proceso de formación: 4 semestresProceso de titulación: 1 semestre
Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de técnico de nivel superior mediante la realización de un proceso de práctica y titulación, según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media, Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Técnico Deportivo podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas asociadas al deporte, ya sean clubes, selecciones o equipos deportivos de diversas ramas y grupos etarios, en centros recreacionales, instituciones educacionales, entre otras. Asimismo, podrá generar sus propios espacios de trabajo, a través de la formulación y ejecución de proyectos asociados al área deportiva.
Infórmese sobre el proceso y requisitos de postulación para continuidad de estudios en UNAB. Continuidad sujeta a plan de convalidación de estudios y a cupos disponibles por parte de UNAB. Se exceptúan las carreras de Medicina y Odontología.
Bajo el tema “Cambiando paradigmas en las carreras deportivas” nuestros docentes compartieron con los estudiantes.
Eventos se llevarán a cabo en Chile entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre y 17 y el 26 noviembre, respectivamente.
Aportaron en la concentración nacional de la delegación chilena que competirá en Berlín 2023.
Olimpiadas Especiales Chile profundizó en el trabajo junto a personas con discapacidad intelectual.
Se refieren a cómo crear una cultura tendiente al deporte para mejorar la calidad de vida.
Iniciativa logró impactar a más de 160 alumnos desde primero a octavo básico del Colegio San Pablo de la Fundación Luxemburgo.