Infórmate aquí
El Técnico en Enfermería mención Ginecobstetricia es un técnico de nivel superior capacitado para integrar equipos de salud, colaborando con los profesionales del área en la ejecución de procedimientos básicos de enfermería y en la atención humanitaria del individuo, la familia y la comunidad. Ejercerá sus funciones conforme a principios éticos, normativa legal y protocolos institucionales. La mención en Ginecobstetricia lo capacita además para contribuir a la labor de la matrona y/o médico ginecobstetra en los cuidados propios de enfermería, en la atención de la mujer y el recién nacido.
Proceso de formación: 4 semestresProceso de titulación: 1 semestre
Al término del 4° semestre los estudiantes podrán optar al título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería mención Ginecobstetricia, mediante un proceso de titulación.
Licencia de Enseñanza Media, Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Técnico en Enfermería mención Ginecobstetricia podrá desempeñarse en hospitales, consultorios, SAPU, CESFAM, clínicas y consultas privadas. Asimismo, podrá ejercer libremente su profesión y emprender iniciativas personales asociadas al cuidado domiciliario de enfermos y prestación de servicios en el marco de su rol.
Los titulados de la carrera pueden optar, mediante un proceso de postulación y selección a continuar sus estudios en la Universidad Andrés Bello (UNAB), en una carrera afín a la estudiada en AIEP y previamente definidas por esas instituciones, con aranceles preferenciales mediante la beca AIEP.
Las cifras de un portal especializado en empleabilidad develan la falta de técnicos en enfermería en el país.
Gracias a la tecnología los estudiantes experimentan con situaciones que vivirán en centros de salud.
La labor que ha realizado Dámaris Silva en el Hospital El Pino fue destacada por la revista Time.
AIEP tiene un convenio de estudios para internos del sistema carcelario desde 2015.
Escuela de Salud ofrecerá una propuesta de simulación clínica con énfasis en la atención humanizada.
Iniciativa fue impulsada por el Servicio Salud del Biobío y contó con la toma del test rápido.