Infórmate aquí
El Técnico en Trabajo Social está capacitado para apoyar a trabajadores sociales y otros profesionales del ámbito en la intervención y ejecución de proyectos de desarrollo social para personas, familias, grupos, comunidades y organizaciones, además de colaborar en la implementación y aplicación de políticas y programas de bienestar social del mundo público y privado, promoviendo el respeto a los derechos humanos e inclusión social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las personas.
4 semestres + 1 semestre de proceso de titulación
Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de técnico de nivel superior mediante la realización de un proceso de práctica y titulación según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Técnico en Trabajo Social se desempeñará colaborando con los profesionales del área en los servicios y la administración pública a nivel central, local y regional; en el área de bienestar y recursos humanos de empresas y organizaciones, ONG, fundaciones, corporaciones de beneficencia y asistencia social, y todo tipo de institución que contribuya con la prevención y resolución de problemáticas sociales y el desarrollo social. Finalmente podrá participar en proyectos, en consultoras y asesorías de desarrollo social.
Los titulados de la carrera pueden optar, mediante un proceso de postulación y selección a continuar sus estudios en la Universidad Andrés Bello (UNAB), en una carrera afín a la estudiada en AIEP y previamente definidas por esas instituciones, con aranceles preferenciales mediante la beca AIEP.
Gracias a su paso por AIEP, hoy trabaja ayudando con la reinserción de reclusos.
En el Día del Trabajador Social, Sandra Pulgar Carriel, jefa nacional de especialidad, hace un análisis general de la profesión.
La iniciativa es un plan piloto que comenzó en octubre de este año.
En total son 15 adolescentes privados de libertad del CIP-CRC Cholchol
Iniciativa fue gracias a alianza entre empresa Colbún y AIEP Puerto Montt, beneficiando a decenas de adultos mayores.
Estudiantes de distintas carreras reciben por primera vez sus uniformes, iniciando una nueva etapa.