1
El motor de combustión interna ha sido el dominante dentro del diseño de la industria automotriz en el siglo XX, sin embargo, se encuentra en un proceso paulatino de sustitución por otras tecnologías en el mediano y largo plazo. Las energías renovables, constituyen el mejor sustituto a las fuentes de energía clásicas, abriéndose paso en el sector automotor de formas que, en algunos casos, ya están en proceso de consolidación.Grandes empresas de la industria automotriz han entendido que, en pro de resguardar al medioambiente y a las personas, el desarrollo sustentable y eficiente, requiere mejorar constantemente el nivel de tecnología en los procesos de construcción de los automóviles. Parte importante de este proceso es consolidar y fortalecer la investigación en el ámbito de los combustibles alternativos para el transporte terrestre, con el fin de desarrollar vehículos eficientes y sustentables.Conoce todo sobre este diplomado aquí.
• Identificar y conocer las alternativas existentes en la actualidad de combustibles eficientes y sustentables en la industria automotriz. • Conocer el proceso y las normas existentes en el manejo de residuos peligrosos en talleres mecánicos del área automotriz.
Módulo I: Tratamiento de residuos peligrosos en la industria automotrizMódulo II: Vehículos de combustible alternativo.Módulo III: La Tecnología Eléctrica como combustible
90 horas
Riesgos Psicosociales en la Empresa
Internet de las cosas
Mediación de conflictos socio familiares
Elaboración de proyectos deportivos
Protección radiológica
Maquillaje de caracterización y efectos especiales
Comunicación y publicidad en redes sociales
Liderazgo y trabajo en equipo en el ámbito deportivo
Inglés: Laureate languages online
Asesoría de Imagen
Inclusión y atención a la diversidad
Regímenes tributarios
Infecciones Intrahospitalarias (IAAS)
Edificación sustentable y eficiencia energética
Intervención educativa en el adulto mayor
Administración de restaurantes
Gestión estratégica del deporte y legislación deportiva
Manejo de autoclaves
Prácticas sustentables en la industria minera
Engagement
Energías renovables no convencionales
Innovación para la topografía
Intervención Socio Familiar
Farmacología y Administración de Medicamentos
Familia y control sano
Plan de Aseguramiento de la calidad para la construcción (PAC)
Comercialización en Redes Sociales
Neuromarketing
Violencia Intrafamiliar
Introducción a Phyton
Gestión pedagógica y curricular en el aula
Bienestar del recurso humano en la organización
Normas internacionales de información financiera (IFRS)