Infórmate aquí
Es fundamental comprender la educación técnico profesional desde el aprender-haciendo.
Lo que ha sucedido es bastante positivo pues se ha ido reconociendo el valor que tiene la educación a distancia.
Los instruyeron en panadería y pastelería con fines laborales y recreativos, favoreciendo su inclusión y autoestima.
El mercado laboral de este rubro mantiene un alto requerimiento de profesionales y técnicos.
El proyecto aporta al programa mundial “Ciudades Amigables para Personas Mayores”.
Gracias a su paso por AIEP, hoy trabaja ayudando con la reinserción de reclusos.
Iniciativa agrupará digitalmente a pymes de la V Región, aumentando canales de comercialización.
Incluye 41 horas lectivas presenciales en Rancagua, charlas, talleres, bootcamps y mentoría experta.
de nuestros estudiantes cursa una carrera acreditada.
Sedes a nivel nacional desde Calama a Castro.
Carreras técnicas y profesionales distribuidas en nuestras 8 escuelas.
Laboratorios y pabellones a disposición de nuestros estudiantes.
Nuevos módulos SAE para la obtención de información.
Delegados, representantes estudiantiles electos por sus propios compañeros
Descargas de nuestra aplicación “miAIEP” con información, notificaciones y datos para nuestros estudiantes.
Matriculados con el beneficio y apoyo de la articulación AIEP
Volúmenes impresos y más de 6 millones de recursos virtuales a disposición de los estudiantes.
Profesionales de la más alta calidad, insertos en el mundo laboral.
Metros cuadrados de espacio académico para el desarrollo y formación de nuestros estudiantes.
Unidades para la formación de los nuevos profesionales.
Profesionales y técnicos capacitados para ejercer.
Empleabilidad promedio de nuestros titulados.
Ferias laborales abiertas a toda la comunidad, con más de 34 mil oportunidades de trabajo.
actividades cada año: charlas, seminarios y reuniones.
Titulados continuaron sus estudios en uno de los convenios AIEP.
Empresas contribuyen a la empleabilidad y desempeño de los nuevos profesionales AIEP.
Cursos implementados para optar a los programas de continuidad de estudio.
Ciudades a nivel nacional para potenciar la integración y desarrollo de los estudiantes.