Jefa nacional de Especialidad Escuela Salud recibió una distinción por su aporte al desarrollo del deporte inclusivo en Chile.
Entre el 25 y 26 de octubre pasado se llevaron a cabo en la región del Ñuble los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Chillán 2022, el evento deportivo más grande del país para personas con discapacidad intelectual y que en esta oportunidad entregó pasajes a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, Berlín 2023.Al encuentro deportivo, inaugurado en la Casa del Deporte en Chillán, asistieron cerca de 200 atletas provenientes de más de 30 instituciones educativas desde seis regiones de Chile para competir en tres disciplinas deportivas: baloncesto 3x3, atletismo y tenis. “Creo que entender la inclusión desde su real concepto como lo señala la UNESCO pasa por tener un enfoque que responda positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales”, señaló la jefa nacional de especialidad de la Escuela de Salud para las áreas de Deporte y Podología, Oriele Lagos.Cabe destacar que nuestra jefa nacional de especialidad de la Escuela de Salud fue premiada, en el marco de los Juegos Nacionales de Verano de las Olimpiadas Especiales Chillán 2022, por su aporte al desarrollo del deporte inclusivo en Chile junto con Juan Carlos Molina, encargado por más de 40 años de Olimpiadas Especiales Biobío.El premio fue confeccionado por el Taller Laboral de la Escuela Especial San Miguel de Melipilla y fue entregado por Grace Navarro (alumna de la escuela) y Óscar Crisóstomo (Gobernador de la Región del Ñuble).
COMPARTE