Titulado AIEP es uno de los diez jóvenes que fueron premiados por sus proyectos con triple impacto.
En el campus Antonio Varas de la Universidad Andrés Bello se realizó la ceremonia de cierre de YANChile 2022, que premió a su nueva generación de emprendedores sociales, jóvenes que concluyeron con éxito las distintas instancias de apoyo para fortalecer sus propuestas emprendedoras. “Creemos en la capacidad de los jóvenes como articuladores del cambio, y por eso seguimos fortaleciendo y desarrollando instancias como esta. Ustedes tienen una doble responsabilidad, tienen que seguir trabajando y emprendiendo con un sentido social, pero también tienen la responsabilidad de servir de ejemplo a miles de personas para que se sumen a esta ola de innovación”, comentó la rectora de AIEP, Loreto Ferrari. En representación de una UNAB, Gonzalo Guzmán, prorrector de la universidad, destacó el aporte del programa que impulsan ambas instituciones. “Permite fortalecer el rol de los jóvenes como agentes de cambio en nuestro país, entregándole protagonismo a la solución de problemas sociales y medioambientales en Chile y potenciándolos como futuros referentes del desarrollo. Me gustaría transmitirles que ustedes tienen todas las capacidades para soñar en grande y seguir creando iniciativas que sean un aporte a la sociedad, son una dosis de optimismo en la realidad actual”, dijo.AGENTES DE CAMBIO Este año fueron más de 200 los postulantes al programa, pero solo diez los elegidos. Entre éstos se encuentra Fernando Hernández Lira, titulado AIEP de la carrera Técnico en Administración de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial. Él es cofundador de Aquaservex, una innovadora solución que aporta eficiencia al uso de recursos hídricos. Su dispositivo permite gestionar y controlar el uso de agua potable y de riego, permitiendo el ahorro del vital elemento en un 40%, lo que se ha traducido en un ahorro anual promedio de 100 millones de litros de agua potable. “Ayudamos a establecimientos educacionales y grandes edificios a reducir el consumo de agua potable. Lo logramos a través de un dispositivo tecnológico que se implementa en las tuberías y que a través de una aplicación telefónica permite interrumpir el flujo de agua en su totalidad cuando los recintos están cerrados o sin actividades, evitando el desperdicio por fugas o mentenciones deficientes. Una plataforma web permite monitorear el consumo de agua en tiempo real”, explica. Junto con esto, el titulado de AIEP San Fernando envía un mensaje todos los estudiantes con alma emprendedora: “Los invito a que se atrevan, a que crean en sus emprendimientos, en sus propias startups, aprovechen todas las herramientas de AIEP para poder emprender, que son muy valiosas”. En representación de KaiKai, emprendimiento que se basa en representar en objetos ilustrados la cultura y el alma de Chile, Isabel Ibáñez nos cuenta parte de su experiencia como una de las ganadoras del programa YANChile. “Tiene un valor agregado y es que no se queda en la charla o en el curso, sino que nos junta entre nosotros los emprendedores de una manera que a mí no me había tocado aun experimentar. Nos da un tiempo juntos, no estamos solos en este camino, nos podemos ir apuntalando y acompañando para enriquecer nuestros proyectos. Lo recomendaría de todas maneras”, afirma. MIRADAS INSTITUCIONALESMaría Loreto Ferrari, Rectora de AIEP “Para AIEP este es un momento muy importante, porque es el momento de reconocer el emprendimiento social liderado por jóvenes de nuestro país. Es un tremendo orgullo contar con un titulado de AIEP San Fernando en la generación de este año. YANChile es una gran iniciativa, es un tremendo grupo de apoyo para todos los fellows. Entendemos que desde la educación técnica es nuestra obligación trabajar en dimensiones transversales, en las cuales nosotros podemos generar desarrollo territorial, equidad de género, sustentabilidad e inclusión. Todas ellas se reflejan en los proyectos finalistas”.Héctor Hidalgo, Director General de Vinculación con el Medio y Sustentabilidad, UNAB“Sentimos que hemos logrado un buen retorno, porque la pandemia le pegó muy fuerte al emprendimientos social. Hubo una gran cantidad de postulaciones, es el año en que hemos convocado la mayor cantidad de fundadores de empresas de todo Chile. El programa existe gracias a la colaboración mutua de ambas instituciones, este tipo de iniciativas son más ricas cuando uno las hace en conjunto. Es potente trabajar en red, como lo hacemos con AIEP y con otros actores relevantes. Llevamos 12 años haciendo esto, nos gustaría confirmar estos buenos resultados el próximo año”. Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio, AIEPEstamos muy contentos, esta nueva generación de fellows es la culminación de un proceso que duró casi un año y también es una representación del compromiso y el involucramiento de AIEP con el entorno. Llevamos más de 10 años haciendo vinculación con el medio y lo que buscamos es ir potenciando a emprendedores sociales, que tengan una preocupación por la sustentabilidad, la equidad de género y otros desafíos relevantes. Este es el camino, seguir haciendo alianzas público-privadas en beneficio de la comunidad. María Eliana Rojas, directora nacional de Escuelas, AIEP“Para un país que se desarrolla, es de vital importancia la creatividad, el talento, el empuje y tener emprendedores sociales que aporten a la naturaleza y la conservación del medioambiente, desafiándose con nuevos productos, nuevas iniciativas que tienen un potencial de crecimiento. Esto va en línea con nuestro compromiso de desarrollar propuestas que promuevan la empleabilidad, que se puede alcanzar emprendiendo o incorporándose al mundo laboral. Felicito a ambas instituciones”. Gail Mackay, directora nacional de Desarrollo Profesional, AIEP.“El espíritu y lo que busca YANChile con su impacto social y el querer llegar a las comunidades es hacerse cargo de problemáticas sociales, es algo que tiene mucho sentido. En AIEP creemos que emprender es también una manera de emplearse, de aportar a la propia empleabilidad y a la empleabilidad de otros. Me pone muy contenta que haya un titulado nuestro dentro de los 10 elegidos”. Revive la ceremonia de cierre de YANChile 2022 aquí.
COMPARTE