Las actividades con la Fundación Olimpiadas Especiales Chile se desarrollaron en el Centro Deportivo de AIEP.
En la soleada tarde del miércoles, el Centro Deportivo de AIEP en Macul estaba acondicionado para comenzar la primera jornada de “Incluyamos en torno a la actividad física”, actividad realizada junto con la Fundación Olimpiadas Especiales Chile.“Queremos que nuestros estudiantes pongan en práctica todos sus conocimientos, que sean capaces de desarrollar actividades de dirección de grupos y que tengan experiencia real en actividades deportivas con personas con discapacidad intelectual”, dijo la Jefa nacional de Especialidad de la Escuela de Salud en el área de Deportes y Podología, Oriele Lagos.El evento reunió a 23 atletas de la Fundación Olimpiadas Especiales Chile con los estudiantes de Personal Trainer (el próximo miércoles será con los de Técnico Deportivo), en un esfuerzo institucional para fortalecer el deporte y la inclusión.“En nuestro trabajo por la educación inclusiva, AIEP siempre estuvo muy interesado en colaborar con nosotros. Las primeras acciones fueron realizadas para la capacitación de los profesionales del instituto, como también actividades deportivas de carácter inclusivo”, comentó Director de Programa de la fundación, Pablo Coloma.INCLUSIÓN Y DEPORTELa actividad desarrollada junto con la fundación, forma parte del trabajo institucional enfocado en la inclusión, un ámbito que constituye una parte importante de la formación de los estudiantes de AIEP. “Hemos actualizado todos los programas y parte de nuestro sello es la inclusión. En el caso de Técnico Deportivo, tenemos un módulo de ‘Actividades físicas en deportes para la inclusión’ y en de Personal Trainer está 'Actividades fitness y wellness para la inclusión'”, dijo la Jefa Nacional.En la instancia deportiva, los estudiantes de las sedes de San Joaquín, Barrio Universitario, Maipú, San Bernardo y Santiago Norte prepararon actividades como tonificación, indoor cyclying y pilates, además hubo otros que participaron como guías y fotógrafos. “Es una experiencia muy bonita, poder colaborar con las olimpiadas especiales, con gente que tiene discapacidades. Es positivo aprender a tratarlas y enfocar actividades en que sean entretenidas y fáciles para ellos”, dijo la estudiante de Personal Trainer, Denisse Vergara.Uno de los deportistas de la fundación que participó fue Andrés Hidalgo, quien practica ski y rugby: “Hicimos bici, trabajo con pelotas, karate y ahora nos toca acondicionamiento en las colchonetas”. Al ser consultado por su experiencia, afirmó que: “Ha estado buenísimo y lo recomiendo mucho”, mientras se preparaba para comenzar los ejercicios con bandas elásticas en la estación de trabajo.El miércoles 13 se desarrollará una nueva jornada de actividades. En la instancia participarán estudiantes de Técnico Deportivo, quienes se encargarán de actividades deportivas en Karate Kempo, básquetbol, futsal y balonmano, entre otros.
COMPARTE