Aa
Aa

Buscador

Conoce las subvenciones y opciones de financiamiento a las que pueden acceder los estudiantes de AIEP.

Becas internas AIEP

Las becas internas son beneficios y opciones de financiamiento que entrega directamente AIEP. Están destinadas a los estudiantes que cumplan con los requisitos de postulación y se asignan de acuerdo con el número de vacantes disponibles.

Estudiante buscando información sobre becas en un notebook

Destinada a los estudiantes desde segundo año de las carreras técnicas de nivel superior y profesionales de AIEP. Busca premiar el mérito académico de quienes promedien 6.0 o más en sus respectivas asignaturas. 

La institución elegirá a los beneficiados entre quienes cumplan los requisitos académicos, mantengan matrícula vigente, no tengan reprobaciones en su malla curricular y no cuenten con otros beneficios del Estado o de empresas. Financia hasta el 50% del arancel anual de la carrera en curso.

Destinada a los titulados de AIEP que quieran continuar sus estudios en la Universidad Andrés Bello. Brinda la posibilidad de mantener el arancel de AIEP en la carrera cursada en UNAB, que será la entidad que dicte las condiciones, requisitos y cupos para este beneficio.

Destinada a estudiantes AIEP que sufran el fallecimiento de su tutor financiero. Rige desde la fecha en que se produzca el deceso y financia el 50% del arancel de la carrera.

Destinada a los hijos de estudiantes de carreras técnicas de nivel superior y profesionales de AIEP. Cubre el 15% del arancel anual en cada caso.

Destinada al padre y/o la madre de estudiantes de carreras técnicas de nivel superior y profesionales de AIEP. Cubre el 15% del arancel anual en cada caso.

Destinada a los estudiantes que obtengan el primer lugar en los concursos interescolares que organiza anualmente AIEP entre estudiantes de Enseñanza Media.

  • Deportista Federado. Destinada a estudiantes que hayan tenido una participación destacada en campeonatos nacionales o internacionales en disciplinas federadas. Financia el 15% del arancel anual de la carrera.
  • Deportista de Alto Rendimiento. Destinada a estudiantes que destaquen en deportes reconocidos por el Comité Olímpico de Chile (COCh) y que, al momento de la matrícula, integren la selección nacional de su disciplina. Financia el 80% del arancel anual de la carrera y, para su renovación, se requiere mantener el estatus de seleccionado.

 

Becas Ministerio de Educación

Conoce las opciones de financiamiento y beneficios que otorga el Mineduc a los que pueden optar nuestros estudiantes.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a egresados de Enseñanza Media que quieran estudiar carreras técnicas de nivel superior o profesionales en Centros de Formación Técnica (CFT) o Institutos Profesionales (IP). Exige un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) de 5.0 o superior.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $600.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a estudiantes que pertenezcan al 70% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a egresados de Enseñanza Media que quieran estudiar carreras técnicas de nivel superior o profesionales en Centros de Formación Técnica (CFT) o Institutos Profesionales (IP). Exige un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) de 5.0 o superior.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $860.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a estudiantes que pertenezcan al 50% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a los hijos de los profesionales y asistentes de la educación, que se desempeñen laboralmente en establecimiento educacionales municipales, subvencionados o de administración delegada. Se exige un puntaje igual o superior a 510 puntos promedio en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1/Matemática) en la PAES del año de admisión, o el anterior (puntaje PDT regular rendida el año 2021 o PDT de invierno), y un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) de 5.5 o superior.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $500.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a estudiantes que pertenezcan al 80% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a los estudiantes que estén entre el 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, el mismo año de inscripción a la beca. Apunta a estudiantes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada, que ingresen a la educación superior al año siguiente de terminar sus estudios secundarios.

Financia 
El arancel anual de la carrera, con un tope de $1.150.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a estudiantes que pertenezcan al 80% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a los estudiantes con puntaje igual o superior a 510 puntos promedio en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1/ Matemática) en la PAES del año de admisión a la carrera o el anterior (puntaje PDT regular rendida el año 2021 o PDT de invierno).

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $1.150.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a los estudiantes pertenecientes al 70% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a estudiantes extranjeros con permanencia definitiva o con residencia, que hayan cursado su Enseñanza Media en Chile.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $1.150.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Está beca está destinada a estudiantes pertenecientes al 70% de la población con menos ingresos.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a las personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech.

Financia
La matrícula y el 100% del arancel anual de la carrera.

Requisito socioeconómico
Esta beca no tiene requisitos socioeconómicos.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a los hijos o nietos de las personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $1.150.000 pesos para carreras profesionales, y de $600.000 pesos para carreras técnicas de nivel superior.

Requisito socioeconómico
Esta beca no tiene requisitos socioeconómicos.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a los mejores egresados de Enseñanza Media de los últimos cuatro años, que opten por una carrera técnica o por una carrera profesional. Tiene 4 mil cupos a nivel nacional.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $900.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a los estudiantes que pertenezcan al 70% de la población con menos ingresos del país.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a estudiantes titulados de carreras técnicas de nivel superior que, en un período máximo de dos años tras su egreso, opten por continuar su formación académica en una carrera profesional afín a su área de especialidad.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $750.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a los estudiantes pertenecientes al 70% de la población con menos ingresos del país y que se matriculen por primera vez en una carrera profesional.

Beneficiarios
Esta beca está destinada a estudiantes inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad y que cuenten con rendimiento académico meritorio.

Financia
El arancel anual de la carrera, con un tope de $1.150.000 pesos.

Requisito socioeconómico
Esta beca está destinada a los estudiantes pertenecientes al 70% de la población con menos ingresos del país.

Beneficios JUNAEB

Estas son subvenciones que otorga la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas del Ministerio de Educación a los estudiantes de la educación superior.

Destinada a estudiantes de ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), que pertenezcan al 60% de la población con menos ingresos del país, y que tengan un promedio de 4.5 o superior. Consiste en un aporte de libre disposición de $654.600, que se paga hasta en 10 cuotas al año.

Beneficio económico complementario destinado a estudiantes que posean las becas de Arancel, Bicentenario, Juan Gómez Millas, Bicentenario de Curso Superior, de Excelencia Académica y de Puntaje Nacional. Consiste en un aporte de libre disposición de $185.000, a pagarse en 10 cuotas anuales, destinado a cubrir las necesidades derivadas de los estudios. 

Destinada a egresados de enseñanza media que pertenezcan al 60% de la población con menores ingresos del país, y que hayan sido beneficiados con las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, de Excelencia Académica, de Puntaje Nacional, Vocación de Profesor, Hijos de Profesionales de la Educación, Nuevo Milenio o Excelencia Técnica; o haber recibido el Fondo Solidario de Crédito Universitario o el Crédito con Garantía Estatal.

Financia parte de los gastos de alimentación del estudiante y se materializa a través de una tarjeta que puede usarse en una red de locales especializados en la venta de alimentos.

Beneficio destinado a los estudiantes del 70% de la población con menores ingresos, consistente en un aporte económico de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagadas en 10 cuotas. Este aporte se obtiene durante la enseñanza media y, para su mantención en la educación superior, el estudiante debe acreditar un promedio NEM de 5.0 o superior.

Financiamiento

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es un beneficio otorgado por el Estado de Chile a los estudiantes que necesiten apoyo financiero para iniciar o continuar sus estudios de pregrado en una institución de educación superior. Este crédito no exige avales, garantías, ni condiciones socioeconómicas; y cubre hasta el 100% del arancel referencial de la carrera elegida por el estudiante.

Las condiciones para la solicitud de esta alternativa de financiamiento están definidas en la ley 20.027 y son:

  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva.
  • Los estudiantes de primer año deben contar con un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, haber ponderado 485 puntos o más (Competencia Lectora/Competencia Matemática) en la PAES. Los estudiantes de cursos superior, en tanto, deben contar con al menos el 70% de avance académico de los dos últimos semestres cursados.
  • No haber incurrido en deserción académica más de una vez.
  • No haber egresado de una carrera conducente al grado de licenciado.
  • Los estudiantes extranjeros deberán presentar la siguiente documentación en caso de contar con restricción: Licencia de Enseñanza Media emitida por el Mineduc; Reconocimiento de Estudios emitido por el Mineduc; Notas país de origen equivalentes a la Enseñanza Media en Chile; Tabla de Equivalencia emitida por el consulado del país de origen (con excepción de Colombia); y Certificado de Residencia Definitiva, emitido por la PDI.

Además, será el estudiante quien deberá definir el monto que requiere para el financiamiento de sus estudios superiores, pudiendo optar por el 100% del arancel referencial de la carrera, un monto específico superior a $200 mil, o “monto cero”, si en algún año durante su formación académica no necesitara del crédito.

Los estudiantes que cuenten con el Crédito con Garantía Estatal podrán renovarlo año a año. Se les exigirá mantener matrícula vigente en AIEP y realizar personalmente el requerimiento de revalidación del beneficio ante la Comisión Ingresa.

Los estudiantes que deseen ingresar a AIEP y quieran trasladar su Crédito con Aval del Estado desde otra institución, podrán hacerlo directamente con su Coordinadora de Becas y CAE, quien gestionará el proceso.