Infórmate aquí
El Ingeniero de Ejecución en Informática es un profesional capacitado para realizar y proponer soluciones integrales en desarrollo de sistemas, incorporando el análisis, metodologías, pruebas e implementación de soluciones seguras. Su formación lo habilita para formular, evaluar y gestionar proyectos informáticos, conforme a estándares de calidad técnica y a los requerimientos del cliente. La carrera se encuentra alineada con perfiles ocupacionales definidos por ChileValora, incorporado en el marco de cualificaciones técnico profesional del MINEDUC; las competencias del perfil de egreso están desarrolladas bajo el marco de competencias SFIA (Skills Framework for the Information Age).
8 semestres
Hasta Enero 2023
Para obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Durante el semestre 5, los estudiantes podrán optar al título de Técnico de Nivel Superior en Programación y Análisis de Sistemas mediante la realización de un proceso de práctica y titulación según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Ingeniero de Ejecución en Informática podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas que manejen tecnologías de la información y comunicaciones y que operen con plataformas informáticas para el diseño, desarrollo, implementación, evaluación y gestión de software y sistemas de información. Además, podrá generar sus propias empresas en el ámbito de la consultoría o de servicios TIC nacionales e internacionales, basados en el análisis, diseño y gestión de proyectos informáticos.
El mercado laboral de este rubro mantiene un alto requerimiento de profesionales y técnicos.
Microsoft, Oracle y Cisco son algunas de las alianzas con las que cuenta nuestra institución.
La vía beneficia a egresados de enseñanza media técnica de 2017, 2018, 2019 y 2020.
La aplicación ha alcanzado las 70 mil visitas diarias.
Tres mujeres profesionales del área de las tecnologías de la información y comunicación contaron sus experiencias.
Jóvenes obtuvieron el segundo lugar del certamen que puso a prueba sus habilidades frente a posibles ataques cibernéticos.