Infórmate aquí
El Ingeniero en Infraestructura y Seguridad de Redes es un profesional capacitado para realizar diseño, arquitectura y gestión de servicios de redes, respetando las políticas y los procedimientos de seguridad de la información definidos. Ejercerá sus funciones conforme a estándares de calidad técnica y a los requerimientos del cliente. La carrera se encuentra alineada con perfiles ocupacionales definidos por ChileValora, incorporados en el marco de cualificaciones técnico profesional del MINEDUC; las competencias del perfil de egreso, están desarrolladas bajo el marco de competencias SFIA (Skills Framework for the Information Age).
8 semestres + práctica laboral
CERTIFICACIONES Al término del cuarto semestre, los estudiantes de la carrera podrán optar a la certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate), al término del quinto semestre, los estudiantes de la carrera podrán optar a la certificación CCNAS (Cisco Certified Network Associate Security) y al termino del octavo semestre podrán optar a la certificación CCNP (Cisco Certified Network Professional). El arancel mensual no incluye los costos de certificación.
Al término del 5° semestre los estudiantes podrán optar al título de Técnico de Nivel Superior en Instalación y Mantención de Redes, mediante un proceso de titulación o continuar sus estudios hasta el 8° semestre, para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Administración de Redes.
Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad.
El proceso de formación ofrece a los estudiantes diversos mecanismos de apoyo académico y no académico que contribuyen a su avance curricular.Mas información
Disponible . No Disponible .
El Ingeniero en Infraestructura y Seguridad de Redes se desempeña en todo tipo de empresas o instituciones públicas o privadas que requieran desarrollar, implementar e integrar soluciones relacionadas con las tecnologías de la información y comunicaciones, en áreas de infraestructura, seguridad y gestión en redes y además generar sus propias empresas informáticas en el ámbito de la consultoría o de servicios TIC nacionales e internacionales, basados en infraestructura, seguridad y gestión en redes.
Estudiantes de cinco carreras AIEP pueden presentar proyectos y participar por un millón de pesos.
El mercado laboral de este rubro mantiene un alto requerimiento de profesionales y técnicos.
Microsoft, Oracle y Cisco son algunas de las alianzas con las que cuenta nuestra institución.
La vía beneficia a egresados de enseñanza media técnica de 2017, 2018, 2019 y 2020.
Con el proyecto se buscó apoyar la enseñanza de escolares sobre los planetas.
Conocieron la logística y tecnología de última generación que utiliza el observatorio astronómico más grande del mundo.