Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Curso Electromovilidad

Acerca del programa

El Curso Electromovilidad está estructurado en cinco módulos especializados, que capacita a los estudiantes para diseñar, implementar y gestionar proyectos de electromovilidad, abordando tanto los aspectos tecnológicos como normativos del sector. El programa incluye análisis de casos reales, estudio de la regulación chilena e internacional, y la evaluación de tendencias emergentes en baterías y sistemas de carga.

Está diseñado para preparar a los profesionales a liderar la transformación del sector transporte hacia alternativas más sostenibles, proporcionando las herramientas necesarias para reducir las emisiones y contribuir al desarrollo de una matriz energética más limpia.

Dirigido a

Técnicos e ingenieros eléctricos, mecánicos y electrónicos, profesionales del sector automotriz, técnicos en energías renovables, instaladores eléctricos, gestores de proyectos energéticos, y emprendedores interesados en desarrollar competencias en electromovilidad y energías limpias.

Diplomado BIM AIEP

Inicio

diciembre 2025

awesome brief case AIEP

Duración

60 horas

chalk board teacher AIEP

Modalidad

Online a tu ritmo (asincrónico)

diplomado BIM aiep

Precio

300.000

Contenidos

  • Unidad 1: Fundamentos de Energías Renovables
    Presenta el contexto de la crisis energética y medioambiental, los principales tipos de energías renovables y sistemas de almacenamiento, así como su integración con la electromovilidad. Incluye el marco regulatorio chileno y casos internacionales exitosos.
  • Unidad 2: Tipos de Vehículos Eléctricos y Configuraciones
    Explora las distintas configuraciones de vehículos híbridos y eléctricos puros, sus características, limitaciones, ventajas ambientales y casos de aplicación. Se realiza un análisis comparativo de cada tipo de propulsión.
  • Unidad 3: Tecnologías de Baterías para Vehículos Eléctricos
    Describe las principales tecnologías de baterías, incluyendo plomo-ácido, níquel-metal hidruro y litio, su autonomía, gestión térmica y densidad energética. Además, se revisan las tendencias actuales del sector, como las baterías de estado sólido.
  • Unidad 4: Sistemas de Propulsión Eléctrica
    Analiza los distintos motores eléctricos (CC y CA) utilizados en vehículos, sus componentes, configuraciones y eficiencia. Además, se abordan los sistemas de control y variadores clave para el rendimiento de la propulsión.
  • Unidad 5: Sistemas de Carga e Infraestructura
    Explica los modos de carga disponibles, desde la doméstica hasta la carga rápida, junto con la infraestructura necesaria, tanto residencial como pública. Incluye normativa chilena, estándares internacionales y planificación de redes de carga.
Banner Landing Online

¿Listo para avanzar en tu formación?

Si tienes preguntas, estamos aquí para ayudarte. Escríbenos y aclara todos los detalles que necesites.

Curso Electromovilidad

+569