Las fortalezas
Para enfrentar el proceso de inserción laboral, es muy importante que previamente analices tus fortalezas desde el punto de vista profesional. Una vez que las identifiques, debes trabajar un ejemplo claro y preciso que explique por qué tú posees dicha fortaleza.
Algunos de ejemplos de fortalezas son:
• Capacidad para generar nuevas ideas, creatividad e innovación.
• Capacidad para trabajar bajo presión
• Buena expresión oral y escrita
• Motivación, entusiasmo, ganas de aprender
• Responsabilidad
• Perseverancia en el logro de objetivos
• Preocupación por la calidad, por hacer las cosas bien
• Entre otros.
Importante: una vez que analizaste cuáles son las fortalezas que posees, escribe las tres principales que te caracterizan y da ejemplos que corroboren esta información.
Conoce tus debilidades
Las debilidades desde el punto de vista laboral son características que no han desarrollado o tienen menor grado las personas y podrían afectar su rendimiento.
Algunos tips:
• Es importante que analices tus defectos y pienses en la forma de mejorarlos. A través de esta dinámica darás a conocer que eres capaz de reconocer tus puntos débiles.
• Transforma tus debilidades en fortalezas. Esto le dará a conocer al evaluador que estás trabajando en ellas.
• Sé concreto y puntual al momento de comentar tus aspectos de mejora. Puedes dar a conocer aspectos como: Manejo de herramientas informáticas, manejo de idiomas, etc.
• Enfócate en temas netamente profesionales y no personales
• Nunca digas que no tienes. ¡Nadie es perfecto!
Importante: Cuando identifiques al menos tres debilidades que poseas, explica por qué te traen problemas y arguméntalas positivamente.