La misión de AIEP es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas.
Ser reconocida como una institución que entrega formación de calidad para jóvenes y adultos, contribuyendo al acceso, la empleabilidad, la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social de las regiones y del país.
Calidad Promovemos el trabajo bien realizado, la mejora continua y la innovación. Compromiso Cumplimos con lo que prometemos a la comunidad educativa y a la sociedad. Respeto Valoramos la dignidad e individualidad de las personas y la responsabilidad ciudadana. Transparencia AIEP actúa con ética y transparencia en todos los ámbitos. Colaboración Trabajamos como un solo equipo para resolver los desafíos.
Dar oportunidades a quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la formación técnico-profesional sin distinciones ni fronteras. Propiciar una formación pertinente y actualizada, a través de un modelo educativo que habilite a las personas para el trabajo y el emprendimiento, considerando su perfil de ingreso en el diseño de sus planes de estudio. Fomentar la innovación para facilitar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de esta competencia en los estudiantes. Vincular la institución con el medio externo, para potenciar el proceso formativo, la empleabilidad y el emprendimiento de estudiantes y titulados y contribuir con su quehacer al desarrollo de las regiones y el país. Promover el aseguramiento de la calidad y la mejora continua en todo el quehacer institucional.
Con más de 50 años de trayectoria y cinco años de Acreditación Institucional (2017-2022), AIEP (www.aiep.cl) es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con sus 23 sedes de Calama a Castro, AIEP forma una comunidad de más de 92 mil estudiantes, 4.000 docentes, cerca de 120 mil titulados y 1.600 colaboradores. AIEP cumplió con un riguroso proceso de evaluación por parte de B Lab® (www.bcorporation.net) y se convirtió en un B-Corp™ (Certified B Corporation®). About AIEP With over 50 years of experience and five years of Institutional Accreditation (2017-2022), AIEP (www.aiep.cl) is a technical vocational institution of higher education whose mission is the education of professionals and technicians capable of entering the labor world, linking the organization's work to the professional development of people in different areas of knowledge and geographical regions. With its 23 campuses from Calama to Castro, AIEP forms a community of more than 92,000 students, 4,000 faculty members, nearly 120,000 graduates and 1,600 collaborators. AIEP completed a rigorous assessment by B Lab® (www.bcorporation.net) and became a B Corp™ (Certified B Corporation®).
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA Universidad de Chicago, EE.UU. Ex Rector IP, CFT y Universidad Tecnológica Inacap. Ex Rector de la Universidad de las Américas.
MBA de la UNC Kenan-Flager Bussiness School. Ejecutivo de operaciones globales. Asesor de empresas que operan en industrias complejas y altamente reguladas. 17 años de experiencia en educación.
Ingeniero Civil de la Universidad Católica, profesional con amplia experiencia en el mundo de la educación superior y ligado a UNAB desde sus orígenes.
Economista de la Universidad de Chile, cuenta con una amplia trayectoria profesional a nivel local e internacional, en las áreas de administración y gestión. Fue director corporativo de Ventas para Unilever en Chile y Perú; gerente de Marketing y Comunicaciones en Unilever Andina; y director de Inversiones para la región América de Unilever, empresa donde se desempeñó durante 16 años, siendo miembro del Directorio en Chile. Invitado por la Cámara de Comercio, integró el Directorio del Comité Consultivo de GS1 en Chile, y fue miembro de Future Leaders Forum en Londres, en 2008. En 2009 asume como vicepresidente en la Universidad del Valle de México, para posteriormente asumir en 2014 como vicerrector de Operaciones en la Universidad Andrés Bello. En abril de 2015 es nombrado prorrector de esta casa de estudios.
Economista, Universidad de Chile. Master of Arts – Economics, Universidad de Chicago, EE.UU. Ex Decano Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
Ingeniero Comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile Matrícula de Honor y Beca Price Waterhouse 1995. Rector Instituto Profesional AIEP.
Ingeniero comercial, Universidad de Chile. Doctorado en Administración, Argosy University-Sarasota, Estados Unidos. Magíster en Dirección de Empresas, Universidad Adolfo Ibáñez.Ex Rector Universidad de Talca Ex vicerrector académico UNAB.
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Master of Laws (LL.M.) American University, Washington College of Law, Washington, D.C. Se ha desempeñado como abogado en el estudio Barros & Errázuriz Abogados, y como Secretario General de la Universidad de Las Américas.
Abogado de la Universidad Diego Portales, Rodrigo posee más de 19 años de experiencia liderando departamentos jurídicos de diferentes instituciones, tales como Canal 13, la Asociación Nacional de la Prensa y la Federación de Medios de Comunicación Social, entre otras.
"Así como mantenemos nuestras puertas abiertas como una institución no selectiva, abrimos también a toda la comunidad información relevante sobre nuestro quehacer. Estamos orgullosos del trabajo que se realiza en nuestra institución e invitamos a quienes quieren conocernos a hacerlo a través de nuestra nueva página de transparencia." Fernando Martínez, Rector AIEP.
Haz clic en el símbolo más (+) y accede a toda la información institucional de AIEP, encontrarás nuestros reglamentos, informes, marcos normativos, anuarios, cifras y diferentes documentos de interés.
El Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de AIEP es el conjunto de políticas, normativas y procesos aplicados sistemáticamente para garantizar la efectividad del proceso formativo de los estudiantes y su inserción laboral, en coherencia con la misión y los propósitos institucionales, con el mejoramiento continuo y con su capacidad de autorregulación, con el fin de asegurar la calidad y lograr la consistencia interna y externa de todo el quehacer institucional. Entre sus principales propósitos están:
En el siguiente diagrama se muestra el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de AIEP:
Las B Corp son instituciones cuyo propósito explícito es resolver problemas sociales y ambientales: • Entregar una mejor educación • Disminuir la pobreza • Proteger el medioambiente • Crear mejores lugares de trabajo Una voz comprometida con el cambio, con la fuerza de los privados para crear beneficios públicos.
Las B Corp tienen que certificarse, demostrando su compromiso con generar un impacto positivo para las personas, la comunidad y el planeta. 1.850 B Corp en más de 50 países con un solo objetivo: ser las mejores PARA el mundo, no sólo DEL mundo. Somos B Corp, somos AIEP.