Aa
Aa
MENÚ

Buscador

El primer Encuentro de la Academia Inclusiva AIEP se realizó en el marco de la jornada de trabajo de la Red de Educación Superior Inclusiva de la Región Metropolitana. Se presentaron los resultados y aprendizajes de una iniciativa hito en el sistema de educación superior.

Academia Inclusiva AIEP abrió sus puertas a personas con discapacidad el segundo semestre de este año. Con una propuesta formativa presencial, 100% gratuita, con foco en el desarrollo de competencias técnicas, la preparación para el trabajo y la autonomía.

Es una iniciativa que actualmente se implementa tres sedes AIEP con cursos diferenciados:

  • AIEP Bellavista: micro certificación de servicio de garzón y atención al cliente en establecimientos gastronómicos.
  • AIEP Viña del Mar: micro certificación en servicio de tratamientos capilares en establecimientos de estética y bienestar.
  • AIEP Concepción: micro certificación en atención al cliente y reposición de productos en tiendas retail.

Uno de los puntos destacables de la jornada fue que para el 2026 se anunció una nueva micro certificación de asistente administrativo y bodega. Ampliando así las oportunidades formativas y laborales.

La inclusión más allá de una declaración

La Academia Inclusiva se comenzó a gestar en 2023 y se concretó gracias al financiamiento de un concurso del Fondo de Desarrollo Institucional del Mineduc.

Nació desde el compromiso sostenido que AIEP mantiene con la inclusión, lo que se materializa día a día en las decisiones de gestión y el desarrollo de acciones concretas, como el Portal de Inclusión implementado el año pasado.

Es un proyecto que responde a la falta de oportunidades de acceso a la formación y empleabilidad de personas con discapacidad en un en un contexto en el que, además, sólo el 13% de ellas están inmersas en el mercado laboral.

Eleany Perera, jefa de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión, reforzó que:

Eleany Perera

Jefa de la Unidad de Género

“En AIEP somos conscientes de este escenario y de las brechas. Abrimos un camino formativo accesible y pertinente y que facilita que personas con discapacidad accedan a empleos”.

Metodología, logros y aprendizajes

La Academia es un proyecto liderado por la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión de AIEP y cuenta con un equipo de profesionales en las sedes, especializados en acompañamiento y apoyo en áreas como la psicología, educación diferencial y docencia especializada.

En su presentación, Eleany Perera, explicó que las micro certificaciones son procesos formativos breves que reconocen aprendizajes y habilidades en oficios específicos. “Se desarrollan bajo el modelo educativo de AIEP y se basan en el desempeño práctico, la accesibilidad y metodologías acticas, sin derivar en un título técnico profesional”.

El modelo de enseñanza incluye diversas metodologías, entregando herramientas a través de simulaciones, recursos visuales, tareas prácticas, actividades multisensoriales, acompañamiento guiado, entre otras.

En esta línea, Eleany Perera puntualizó que “una persona que aprende con apoyos y metodologías inclusivas puede desempeñarse en un oficio, desarrollar autonomía y avanzar firme hacia la empleabilidad”.

Noticias Relacionadas