Si estás interesado en estudiar alguna carrera ligada al ámbito logístico de las empresas, como Ingeniería en Operaciones Logísticas o Técnico en Operaciones Logísticas, pero aún estás indeciso, debes saber que se trata de un rubro con alta proyección laboral, donde cada vez se necesitan más profesionales capaces de gestionar eficientemente la cadena de ventas.
De hecho, las cifras respaldan este argumento. Según la información que el Ministerio de Educación (Mineduc) entrega a través de Mifuturo.cl, el promedio de empleabilidad de carreras de ingenierías en logística al primer año de egreso alcanza el 87%, mientras que el ingreso promedio mensual al cuarto año de titulación está entre los $1.200.000 y $1.400.000.
Además de eso, en la actualidad es muy común que las personas prefieran realizar compras por Internet en vez de ir directamente a una tienda física, lo que ha obligado a las empresas a adaptar también su servicio de despacho para cumplir con las exigencias de los clientes, quienes esperan recibir sus productos rápido en la puerta de su casa. Es ahí donde los profesionales en Operaciones Logísticas cumplen un rol fundamental.
¿Por qué estudiar Operaciones Logísticas en 2026?
Si lo anterior aún no te convence, la directora de la Escuela de Administración y Gestión Empresarial de AIEP, Lorena Baus, explica que “los conocimientos que ellos adquieren son de vital importancia para el país hoy día, dado el desarrollo logístico que se persigue en Chile” y que “todo implica despacho, todo implica mover las mercancías… todo es logística”.
En ese contexto, la académica entrega cinco puntos clave sobre por qué estudiar Operaciones Logísticas en nuestro país:
- Fuerte crecimiento logístico en Chile tras la pandemia, impulsado por cambios en la forma de vender y despachar.
- Auge del e-commerce y la última milla, lo que aumenta la demanda de profesionales especializados.
- Chile es un país estratégico para el comercio, con alta necesidad de mover mercancías internas y externas.
- La logística está presente en todas las industrias, por lo que los conocimientos se aplican en cualquier empresa y mejoran la empleabilidad.
- Falta de personal formalmente capacitado y necesidad de dominar nuevas tecnologías, lo que abre oportunidades para quienes estudian la carrera.
“Hoy la logística es esencial en todas las industrias: desde la última milla hasta el comercio internacional, todo requiere profesionales preparados para manejar operaciones cada vez más complejas”, recalca Baus.
Conoce las carreras logísticas que ofrece AIEP
En AIEP, los estudiantes pueden optar por Ingeniería en Operaciones Logísticas o por Técnico en Operaciones Logísticas, dependiendo de sus intereses y del tiempo que puedan dedicar.
Ambos programas comparten los cuatro primeros semestres, lo que permite una base formativa común. Luego, en el quinto semestre, la Ingeniería en Operaciones Logísticas profundiza en contenidos de nivel superior. Además, quienes eligen la carrera técnica pueden retomar sus estudios más adelante y continuar hacia el título profesional.
Revisa la malla de ambas carreras, compáralas y motívate a ser parte de la nueva generación de especialistas en operaciones logísticas, de cara al futuro del e-commerce y de la importación y exportación de mercancías, eligiendo el programa que mejor se adapte a ti.
Noticias Relacionadas