Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Con un fuerte llamado a convertir el emprendimiento y la innovación en los pilares fundamentales de la formación estudiantil, AIEP Antofagasta dio inicio oficial a su año académico en una ceremonia que congregó a la comunidad educativa y destacadas figuras del ámbito empresarial.

El evento central contó con la participación de Pedro García Gourdin, CEO de MIGTRA, empresa líder en soluciones tecnológicas, quien ofreció la charla magistral tituladaCómo está transformando la tecnología la gestión de flotas y la seguridad vial”.

Durante su exposición, García Gourdin desglosó los avances tecnológicos que están marcando una revolución en diversas industrias. Subrayó la necesidad crucial de que los futuros profesionales se familiaricen y se adapten a estas herramientas de vanguardia para potenciar su desarrollo profesional y contribuir de manera significativa al progreso de la región de Antofagasta.

Pedro García Gourdin

CEO de MIGTRA

"En un escenario global donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, las instituciones educativas como AIEP desempeñan un papel esencial en la formación de los profesionales del mañana".

Reconocimiento a la Excelencia Académica

Un momento significativo de la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a la excelencia académica, donde se premió a siete docentes y dos estudiantes por sus valiosos aportes al desarrollo de la comunidad AIEP.

Esta iniciativa busca incentivar a los estudiantes a mantener una actitud innovadora y seguir contribuyendo al fortalecimiento de la educación técnico-profesional en la región.

La directora de AIEP Antofagasta, Luz Hun, resaltó la importancia estratégica de este tipo de iniciativas: «Estos espacios son fundamentales para robustecer la educación técnico-profesional que reciben nuestros estudiantes y generar un impacto tangible en el desarrollo de la región. Nuestro objetivo es que ellos identifiquen en la tecnología y el emprendimiento oportunidades concretas para su crecimiento personal y profesional, y para la transformación positiva de su entorno».

Por su parte, Alfredo Gutiérrez, director de apoyo al estudiante (DAE), enfatizó el valor inspirador y preparatorio de la charla magistral. «Exposiciones como la de Pedro García no solo transmiten conocimientos técnicos actualizados, sino que también infunden en nuestros estudiantes la motivación para convertirse en verdaderos agentes de cambio. El contacto directo con experiencias reales de innovación les permite visualizar nuevas oportunidades y comprender cómo sus habilidades pueden marcar una diferencia significativa tanto en la industria como en la sociedad en general».

Noticias Relacionadas