
Con una alta convocatoria y destacados speakers nacionales e internacionales, se desarrolló el Startup Studio Academy Antofagasta 2025. Liderado por Grupo Zenit y Universidad Católica del Norte (UCN) con apoyo de Corfo.
En sus dos jornadas, el encuentro reunió a líderes de innovación, emprendimiento e investigación con representantes del sector productivo regional. El programa incluyó charlas y paneles de discusión sobre innovación, emprendimiento, género e industria sostenible.
La innovación como sello de formación
Felipe Chaparro, director Nacional de Innovación y Emprendimiento de AIEP, fue invitado a ser parte del panel “Desafíos en innovación y emprendimiento en la Educación TP”, junto a representantes de DUOC UC e INACAP.
En la conversación se abordó cómo las instituciones de educación superior están desarrollando soluciones que aporten al sector productivo de los territorios y las barreras que enfrentan al hacerlo.
“Este encuentro nos proporciona una plataforma para relevar la contribución que hacemos desde la formación TP al ecosistema de innovación. En nuestro caso, lo hacemos a través de proyectos de innovación y transferencia tecnológica y de los programas de apoyo al emprendimiento innovador”, indicó Chaparro.
Además, enfatizó en que la innovación es parte del sello del estudiante y un valor que distingue a la institución.
Felipe Chaparro
Director Nacional de Innovación y Emprendimiento de AIEP“Todos los estudiantes cursan una ruta formativa en innovación y emprendimiento con instancias curriculares y extracurriculares hasta el último semestre de su carrera, lo que potencia su sello y perfil profesional”.
En AIEP la innovación no es sólo una declaración. Es un compromiso que se materializa en nuestros procesos académicos y en un modelo de formación flexible centrado en el trabajo y el emprendimiento.
“Formamos agentes de cambio con las competencias y habilidades que requieren los mercados laborales, pero que además pueden dar soluciones desde la innovación en su lugar de trabajo y/o levantando sus propios emprendimientos. Son capaces de impactar en el desarrollo sustentable de sus propias comunidades y de todo un país”, finalizó Chaparro.