
Con iniciativas desarrolladas en las diversas sedes a lo largo del país, la Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP celebró los 100 años del Trabajo Social en Chile con una variada agenda de actividades académicas, reflexivas y territoriales.
El despliegue incluyó webinars, ferias temáticas, salidas a terreno, piezas audiovisuales y concursos, con el objetivo de destacar la importancia de esta disciplina en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Entre las iniciativas destacadas estuvo el webinar “Reflexiones de Cambio: A 100 años de la primera escuela de Trabajo Social en Chile”, que reunió a expertas nacionales como María Avello (SernamEG O’Higgins) y Fabiola Zuleta (Hospital San Borja Arriarán), quienes abordaron los desafíos y oportunidades de la profesión.
Asimismo, la actividad «Trabajo Social en 100 palabras« invitó a la comunidad de la Escuela de Desarrollo Social y Educación AIEP a expresar su visión sobre la disciplina, mientras que las ferias temáticas y las reflexiones audiovisuales “Voces de Impacto” dieron visibilidad al rol del Trabajo Social en el Chile actual.
Además, se realizaron salidas a terreno a comunidades, espacios de intervención territorial y lugares históricos relevantes para la carrera, permitiendo que estudiantes y docentes profundizaran su formación desde la experiencia directa y el compromiso social.
Innovación y conexión con la realidad
“Este centenario es una oportunidad única para reflexionar sobre el legado de esta disciplina y proyectar su futuro. Desde nuestras 25 sedes y con más de 6.300 estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Técnico en Trabajo Social, seguimos honrando esta historia integrando innovación, tecnología y ética profesional”, señaló Paola Ibáñez, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación AIEP.
Por su parte, el jefe nacional de Especialidad, Jorge Galaz, destacó la importancia de conectar tempranamente al estudiantado con experiencias reales. “Queremos que conozcan desde el inicio los espacios donde ejercerán, entendiendo el valor social y ético de su rol profesional”.
Estas acciones conmemorativas reafirman el compromiso de AIEP con una formación de calidad, Vinculación con el Medio y con fuerte sentido de responsabilidad social, en línea con los desafíos actuales del país y del mundo.