La Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHT) de AIEP tuvo un rol destacado en la reciente edición del evento “Vinos Patrimoniales”, desarrollado en el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia.
La jornada se centró en la valorización de las cepas tradicionales chilenas y su aporte al patrimonio cultural y gastronómico del país, reuniendo a autoridades, pequeños productores y amantes del vino.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de figuras clave como la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio.
En este contexto, la docente y sommelier de AIEP, Nicole Albornoz, lideró el recorrido guiado, explicando a las autoridades las particularidades y maridajes de cepas ancestrales como País, Moscatel, Semillón, Cinsault y Carignan, enfatizando su relevancia en la identidad vitivinícola chilena.
Por la tarde, la sommelier continuó su labor educativa al dirigir una cata abierta que congregó a cerca de 50 personas, quienes tuvieron la oportunidad de degustar y apreciar los aromas y sabores únicos de estos vinos históricos.
Educación aplicada y vínculo con el patrimonio
Esta participación resalta la visión de la Escuela GHT de AIEP, que busca vincular la formación académica directamente con el sector productivo y el patrimonio local. «Esta colaboración refuerza el compromiso de nuestra Escuela con la promoción de la viticultura patrimonial, la difusión de saberes enogastronómicos y el fortalecimiento de vínculos entre educación, comunidad y territorio», destacó Natalia Araos, jefa Nacional de Especialidad de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP.
Desde su experiencia profesional, la docente Nicole Albornoz resaltó el valor de acercar la cultura del vino a la ciudadanía. «Somos un país vitivinícola, con siglos de historia en nuestros valles, pero muchas veces sin una cultura del vino realmente presente en la comunidad. Este tipo de instancias son fundamentales, porque permiten que las personas conozcan, valoren y se sientan parte de una tradición que nos representa como país», expresó.
La contribución de AIEP se extiende al ámbito curricular: durante el segundo semestre de 2025, la Escuela GHT incorporó una prestigiosa certificación nacional otorgada por la Escuela de Sommeliers de Chile a las mallas de sus carreras de Gastronomía Internacional y Administración en Empresas Gastronómicas, fortaleciendo la empleabilidad temprana de sus estudiantes en el sector.
Con su rol protagónico en «Vinos Patrimoniales», AIEP reafirma su compromiso con la educación aplicada y la puesta en valor del patrimonio gastronómico y enológico nacional, contribuyendo activamente al desarrollo cultural y turístico de Chile.