Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Una delegación de alto nivel del Consejo de Rectores Vertebral de Chile, enfocada en la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP), se encuentra en Alemania en una misión estratégica para explorar las claves del exitoso modelo dual alemán y fortalecer la vinculación con la industria y la innovación en Chile.

En la comitiva destaca la participación de Loreto Ferrari, rectora de AIEP, junto a Marcelo Lucero, director de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología. Quienes participan de esta gira que tiene un interés directo en la aplicación de modelos que fortalezcan la empleabilidad y la pertinencia de la formación.

La gira, centrada en el tema «Educación Superior Técnico Profesional, Industria e Innovación para el Futuro,» busca activamente recoger aprendizajes y establecer alianzas para potenciar la ESTP chilena. Enfocándose en la digitalización, las energías renovables y la automatización.

Explorando el éxito bávaro y la vinculación industrial

Según explican los enviados de Vertebral a Alemania, la agenda de la delegación comenzó con reuniones de alto nivel en los ministerios de Economía y de Educación de Baviera.

Estos encuentros permitieron a los rectores chilenos comprender el marco regulatorio y las políticas públicas que han transformado a esta región en un polo de innovación mundial.

Posteriormente, la comitiva visitó la prestigiosa Universidad de Ciencias Aplicadas de Münich (HM - Hochschule München).

    Esta institución es un referente global en la articulación de la teoría académica con la práctica industrial, siendo esta visita clave para el objetivo del viaje.

    Comitiva AIEP en Alemania modelo dual

    En la HM, la delegación conoció en profundidad su exitoso modelo, destacando tres pilares fundamentales:

    • Programas de estudio dual: Un sistema que combina el aprendizaje en el aula con la experiencia real y remunerada en empresas.
    • Fuerte colaboración con la industria: Proyectos y diseños curriculares desarrollados conjuntamente con el sector productivo para asegurar la pertinencia y empleabilidad de sus egresados.
    • Enfoque en la investigación aplicada: Soluciones innovadoras que responden directamente a los desafíos tecnológicos y sociales.

    Liderazgo y comitiva

    La comitiva está encabezada por el presidente de Vertebral, Sergio Morales Díaz, rector del Centro de Formación Técnica San Agustín.

    Además de la rectora Ferrari de AIEP la delegación la integran otros rectores y representantes de importantes instituciones socias, tales como:

    • Anamari Martínez Elórtegui, rectora de IPCHILE.
    • Rodrigo Cerón Prandi, rector de ECAS.
    • Jorge Menéndez, rector de ENAC – Centro de Formación Técnica.
    • Juan Pablo Guzmán Aldunate, rector del IP-CFT Santo Tomás.
    • Roberto Barriga, rector del Instituto Profesional IPLACEX.
    • Adelio Matamala, rector del Instituto Profesional Virginio Gómez.
    • Ingrid Luna, rectora del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei.
    • Carmen Versluys Castro, rectora de Ecole Escuela Culinaria Francesa.
    • La subdirectora académica del gremio, SiuYin Andreani.

    La experiencia en Münich y las reuniones de alto nivel brindan valiosos aprendizajes para fortalecer la articulación entre las instituciones de ESTP chilenas y el mundo laboral, con el fin de seguir potenciando la formación de excelencia y la inserción laboral de los técnicos profesionales que el país necesita.

    Se espera que la delegación continúe compartiendo los avances de esta importante gira a medida que prosigan su agenda.

    Noticias Relacionadas