
La casa central de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) fue sede de un nuevo Encuentro Nacional de la Red Campus Sustentable, reuniendo a más de 60 representantes de instituciones de educación superior comprometidas con la sostenibilidad.
Ser parte de esta red representa una oportunidad estratégica para AIEP. Por una parte, fortalece nuestro compromiso con una educación con visión de futuro y a la vez permite compartir experiencias y proyectar nuevas acciones en educación con foco en la sostenibilidad.
En esta ocasión, el lema del encuentro fueron las comunicaciones sostenibles, poniendo foco en cómo la comunicación puede impulsar cambios reales en lo social y ambiental.
En las dos charlas magistrales dictadas, especialistas en comunicaciones abordaron los desafíos y estrategias para establecer una narrativa institucional de sostenibilidad que comunique, movilice y transforme.
Feria de Innovación en Comunicaciones Sostenibles
El encuentro contó con un espacio de exposición en el que distintas instituciones presentaron -en formato póster- proyectos gráficos para comunicar la sustentabilidad desde distintos enfoques.
AIEP destacó la iniciativa “Que cada acción cuente”, desarrollada en 2024 para sensibilizar a la comunidad educativa sobre temáticas socioambientales y fomentar el cambio de hábitos cotidianos.
Sobre esta campaña y la participación en el encuentro, Javiera Gutiérrez, jefa de Sustentabilidad de AIEP señaló que “esta experiencia reafirma la convicción de que la sostenibilidad se construye colectivamente y que cada acción, por pequeña que parezca, puede generar un impacto positivo y duradero en el planeta.
Compromiso institucional
En AIEP mantenemos un compromiso institucional con la sostenibilidad que involucra a todas las áreas. Desde la gobernanza y el seguimiento hasta la vinculación con el medio y la responsabilidad social.
Promovemos una cultura de sostenibilidad en toda la comunidad, integrando esta temática en nuestro modelo educativo y planes de estudio, impulsando una formación que permita a los estudiantes enfrentar los desafíos del futuro y generar un impacto en sus territorios.
Noticias Relacionadas

