AIEP fue aceptado en la prestigiosa Age-Friendly University (AFU) Global Network.
Esta es una destacada red internacional de instituciones de educación superior comprometidas con la inclusión y la promoción de entornos amigables con las personas mayores.
Este logro posiciona a AIEP como la segunda institución chilena —y el primer instituto profesional— en formar parte de esta influyente comunidad global, reforzando su liderazgo y compromiso con el envejecimiento activo, los cuidados y las acciones intergeneracionales.
La designación, que se extenderá inicialmente hasta diciembre de 2030, permitirá a AIEP potenciar su labor en estas áreas, dónde ya ha incursionado con éxito a través de sus programas de Cuidados y de participación en Sello Mayor, por ejemplo.
Compromiso con la inclusión y oportunidades sin distinción
La membresía a la AFU Global Network es un reconocimiento directo al trabajo de AIEP en la adaptación a las necesidades de una sociedad que envejece, garantizando que el acceso a la educación sea una oportunidad a lo largo de toda la vida.
Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio AIEP, destacó la trascendencia de esta incorporación. “Ser parte de la Age-Friendly University Global Network confirma el compromiso de AIEP con una educación vigente, flexible y sostenible. Este reconocimiento internacional refuerza nuestro liderazgo en el trabajo en envejecimiento activo, cuidados y acciones intergeneracionales, posicionando a AIEP como referente en Vinculación con el Medio en estas materias. Además, ser la segunda institución chilena y el primer instituto en integrar esta red nos da una responsabilidad y compromiso mayor”.
Este hito subraya la dedicación de AIEP a crear programas, alianzas y un entorno que valora las contribuciones de los adultos mayores y promueve una rica cultura de pertenencia intergeneracional.
Felicitación de la Red Global: un espacio valorado para todas las edades
Desde la Secretaría de la AFU, la noticia fue recibida con entusiasmo. Aaron Guest, profesor asistente de Envejecimiento del Centro para la Innovación en el Envejecimiento Saludable y Resiliente, felicitó a la institución. “Este reconocimiento refleja la dedicación de su institución a crear entornos amigables con la edad, ampliar el acceso a la educación y fomentar conexiones intergeneracionales que enriquecen la vida del campus y de la comunidad en general”, señaló.
Al unirse a la red, AIEP se suma a la misión compartida de crear comunidades académicas donde personas de todas las edades se sientan valoradas, respetadas y empoderadas para prosperar, un objetivo que sintoniza con el propósito de AIEP de contribuir al desarrollo sostenible de cada territorio.
Beneficios clave: innovación y liderazgo institucional
Ser parte de la Age-Friendly University (AFU) Global Network ofrece numerosos beneficios institucionales, sociales y estratégicos para las instituciones comprometidas con la inclusión y el aprendizaje a lo largo de la vida. Para AIEP, esta membresía conlleva beneficios significativos:
- Reputación y liderazgo: Posiciona a la institución como referente en educación inclusiva e intergeneracional, fortaleciendo su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4 y ODS 10).
- Red internacional: Acceso a una comunidad global para la colaboración en investigación, proyectos y programas sobre envejecimiento activo.
- Innovación educativa: Impulso a la creación de programas académicos y talleres abiertos para personas mayores, promoviendo el valioso intercambio intergeneracional.
- Impacto social: Contribución directa al envejecimiento saludable, activo y participativo en la comunidad.
Con esta incorporación, AIEP se alista para fortalecer lazos internacionales e impulsar nuevas iniciativas que demuestren su compromiso ético y social con todas las etapas de la vida.
Noticias Relacionadas
AIEP y APECH sellan histórico acuerdo para impulsar el arte y la creatividad