Con el objetivo de conectar talento, creatividad y compromiso regional, AIEP La Serena, a través de su Consejo Consultivo Regional, lanzó el Desafío de Innovación Hídrica.
Esta relevante iniciativa convoca a la comunidad académica, al sector productivo y a las organizaciones del territorio a sumarse a un esfuerzo de co-creación de soluciones para la gestión sostenible del agua.
Este es uno de los temas más urgentes y complejos que enfrentan actualmente las diversas comunas de la región de Coquimbo.
Un mecanismo de colaboración para el desarrollo sostenible
Este proyecto se enmarca en el mecanismo de innovación de Vinculación con el Medio de AIEP, y busca activamente promover la colaboración entre múltiples actores para aprovechar ideas, conocimientos y tecnologías provenientes de diversos ámbitos.
El objetivo principal es fortalecer la conexión entre educación, empresa y sociedad, impulsando propuestas que generen una contribución real y un impacto positivo en las comunidades.
La directora de AIEP La Serena, Romana Juárez, destacó la importancia de esta sinergia. “Creemos que la innovación ocurre cuando las personas comparten su conocimiento y lo transforman en soluciones reales. Este desafío es una oportunidad para que nuestros estudiantes y aliados se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible de la región”.
Fomentando la creatividad aplicada a problemas concretos
El Desafío de Innovación Hídrica tiene como propósito central incentivar la creatividad aplicada a problemas concretos.
Ello promoviendo la generación de proyectos que aporten directamente al uso responsable de los recursos naturales y al fortalecimiento de la cultura de sostenibilidad.
Esta acción se suma a las múltiples iniciativas impulsadas por AIEP, orientadas a fortalecer la vinculación con el entorno regional.
Un ejemplo reciente es el proyecto “Temblay llica”, una iniciativa enfocada en el diseño de paneles térmicos sostenibles para la construcción a partir de ropa reciclada, con el fin de crear un prototipo tipo tabique que permita mejorar la eficiencia energética de las viviendas en el campamento La Varilla.