
AIEP, junto a instituciones como la Secretaría General de Gobierno, SERNATUR, Instituto de Previsión Social (IPS), Metro, Cruz Verde y Nuevo Pudahuel, firmó el Compromiso por el Respeto a los Derechos de las Personas Mayores.
Este acuerdo busca fortalecer la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable.
La iniciativa se enmarca en el 2° Plan Nacional de Derechos Humanos (2022-2025), impulsado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), a través de la Medida N°3, orientada a mejorar el trato hacia las personas mayores en instituciones públicas y privadas.
Decálogo de Buen Trato: la guía para una atención digna
La medida contempla la aplicación del Decálogo de Buen Trato, que establece lineamientos como:
- Uso de un lenguaje respetuoso e inclusivo.
- Escucha activa y paciencia en la atención.
- Priorización en filas y turnos.
- Señalética clara y comprensible.
- Una actitud acogedora en la primera interacción.
Además, considera acciones como la elaboración de materiales de sensibilización, la formalización de acuerdos institucionales y la realización de informes de seguimiento sobre los avances.
Como parte de la implementación, se llevó a cabo un taller en el que participaron entre 20 y 25 representantes de las instituciones firmantes.
Durante la jornada se presentó el Decálogo de Buen Trato y se generó una reflexión en torno a la importancia de un trato digno, destacando acciones simples que, sin requerir mayores recursos, impactan directamente en la calidad de atención.
Voces del compromiso: AIEP y SENAMA
Gabriela Carreño, directora Nacional de Personas de AIEP, valoró la iniciativa.
Gabriela Carreño
Directora Nacional de Personas de AIEP“Nuestro compromiso con la comunidad es fundamental y los adultos mayores son una parte esencial de ella. Buscamos establecer alianzas con instituciones públicas y privadas para contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores”.
Asimismo, Paola Ibáñez, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP, destacó la relevancia académica de esta alianza. “Nuestras carreras ya incluyen asignaturas relacionadas con la gerontología, y este convenio nos permitirá alinear nuestros programas con los avances que el Estado está desarrollando en esta materia”, dijo.
En representación del organismo público, Karen Caiceo, jefa subrogante de la División de Planificación y Control de SENAMA, subrayó que “el envejecimiento poblacional es un desafío que no podemos enfrentar solos. Las alianzas con el sector privado, como AIEP, son fundamentales para promover un envejecimiento digno, activo y saludable, y también para sensibilizar a las nuevas generaciones”.
La firma de este acuerdo se suma a otras iniciativas de AIEP, como el programa Cuidando Juntos, lo que reafirma el compromiso de la institución con la inclusión, el respeto y los derechos humanos de las personas mayores.
Los avances de este convenio serán revisados durante el segundo semestre de 2025, con el fin de evaluar el cumplimiento de los objetivos y potenciar su impacto en beneficio de este grupo.
Noticias Relacionadas

