
AIEP fue aceptado como nuevo miembro de la Talloires Network of Engaged Universities, una destacada comunidad internacional que agrupa a más de 400 instituciones de educación superior en más de 75 países.
Esta red global se dedica a fomentar la formación de ciudadanos globales, el desarrollo sostenible y la equidad territorial, promoviendo el compromiso cívico como un pilar fundamental de la misión universitaria a nivel mundial.
La incorporación de AIEP a esta influyente red es un reconocimiento al constante y significativo trabajo que la institución ha desarrollado en materia de vinculación con el medio.
A través de sus 25 sedes a lo largo del país, AIEP ha implementado diversas iniciativas de compromiso comunitario, apoyo al desarrollo laboral, respaldo a pequeñas y medianas empresas (pymes), fomento de la innovación y el emprendimiento, entre otras líneas de acción con impacto directo en sus territorios.
Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP, expresó su satisfacción ante esta noticia. «Este reconocimiento posiciona a AIEP en un espacio de colaboración e intercambio con instituciones líderes de todo el mundo. Como institución técnico-profesional, estamos orgullosos de ser la primera de este tipo en integrarse a esta red, para aportar desde América Latina una visión centrada en la pertinencia territorial y disciplinar, la sostenibilidad y la contribución de nuestras iniciativas tanto al interior de la institución como hacia las comunidades».
Vitrina internacional
Esta integración con la Red Talloires reafirma el compromiso de AIEP con la educación como un motor de transformación social y con el diseño de trayectorias formativas que integran de manera transversal competencias ciudadanas, responsabilidad pública y un enfoque en la sostenibilidad.
La red Talloires destacó especialmente para la incorporación de AIEP programas innovadores y de alto impacto territorial como Cuidando Juntos, una iniciativa que fortalece los ecosistemas locales de cuidados-
Lo mismo hizo con Trastienda Solidaria, un proyecto que impulsa una economía circular comunitaria en el ámbito textil.
Ambos programas han sido reconocidos por su capacidad de innovación y su articulación efectiva con actores tanto del sector público como de la sociedad civil.
Como miembro de la Red Talloires, AIEP tendrá la oportunidad de participar en importantes espacios internacionales como la Talloires Leaders Conference, contribuir a investigaciones globales en el ámbito de la educación cívica y acceder a valiosas redes de liderazgo estudiantil y académico enfocadas en el compromiso social.
Esta nueva etapa representa una oportunidad significativa para que AIEP continúe fortaleciendo su rol como agente de cambio y contribuyendo activamente al desarrollo de sus comunidades.