
AIEP y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) anunciaron la segunda convocatoria del programa “Cuidando Juntos”.
Esta instancia busca fortalecer las competencias a cuidadores de personas mayores que realizan esta labor en sus hogares, muchas veces de forma silencia e informal.
Este programa, pionero en su enfoque integral y de libre acceso, ofrece formación especializada en temas clave para el cuidado domiciliario.
Entrega herramientas prácticas, conocimientos actualizados y estrategias que mejoren la calidad de vida tanto de las personas mayores como de quienes las cuidan.
Un lanzamiento con alcance nacional
La presentación de esta segunda versión se realizó a través de un webinar que reunió a beneficiarios de distintas localidades del país.
Ello generando un espacio de diálogo sobre los principales desafíos del cuidado domiciliario. La instancia permitió un valioso intercambio de opiniones y necesidades entre los cuidadores y las instituciones organizadoras.
Durante la jornada, se explicó en detalle la estructura del curso y su metodología, diseñada para adaptarse a los distintos contextos y horarios de quienes cuidan a personas mayores.
Formación completa y flexible para cuidadores de adultos mayores
El programa “Cuidando Juntos” está compuesto por módulos temáticos que abordan de manera práctica y accesible los principales aspectos del cuidado integral:
- Toma y registro de signos vitales para un monitoreo seguro.
- Administración correcta y segura de medicamentos.
- Higiene personal y cuidados de la piel en personas mayores.
- Primeros auxilios para actuar ante emergencias domésticas.
- Contención emocional y acompañamiento afectivo.
- Manejo de situaciones difíciles en el hogar.
- Estrategias de autocuidado para cuidadores, orientadas a la salud física y mental de quienes cuidan.
El curso se desarrolla de manera 100% online, con recursos multimedia e interactivos que permiten el aprendizaje desde cualquier localidad del país.
Un compromiso interinstitucional por el cuidado
El curso está disponible para 16.000 beneficiarios y cuenta con el respaldo de instituciones clave en el ámbito social y del envejecimiento como FOSIS, Red ELEAM y SENAMA. Esta alianza busca reconocer, profesionalizar y apoyar el trabajo de las personas cuidadoras, un rol fundamental para el bienestar y la dignidad de las personas mayores en Chile.
Noticias Relacionadas
