
En el marco de las actividades posteriores al Oracle Day, docentes y jefes de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP participaron en una reunión en Oracle Chile.
El objetivo principal de este encuentro fue reactivar la alianza con Oracle Academy, con el fin de fortalecer el rol de los docentes y ampliar los beneficios disponibles para toda la comunidad estudiantil.
Gracias a esta alianza, los estudiantes de AIEP podrán acceder a una variedad de recursos educativos que Oracle Academy ofrece a sus socios académicos.
Estos materiales complementarán la formación en asignaturas clave como Programación, Cloud e Inteligencia Artificial, permitiendo a estudiantes estar al día con las últimas tendencias tecnológicas globales.
El papel clave de los docentes
Para asegurar el éxito de la alianza, los docentes de AIEP jugarán un papel fundamental. Luis Jaque, jefe Nacional de Especialidad de AIEP, enfatizó que su rol consiste en «conocer las tendencias tecnológicas, ser parte activa de la plataforma, inscribir a los estudiantes en los cursos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje».
Andrés Huenulaf, Country Manager de Oracle Academy para Chile y Perú, resaltó la importancia de este enfoque.
Andrés Huenulaf
Country Manager de Oracle Academy para Chile y Perú"Los docentes son el centro de lo que hacemos en Oracle Academy. A ellos los capacitamos y les entregamos materiales curriculares que pueden adaptar según sus objetivos y metas institucionales".
En este sentido, Caroline Camus, docente de Redes, Ciberseguridad e Informática en AIEP, destacó que los recursos de Oracle Academy pueden integrarse estratégicamente en los primeros años de formación para introducir conceptos clave de forma progresiva y contextualizada.
«Mi metodología basada en proyectos, resolución de problemas y desafíos con elementos de gamificación se vería potenciada por el uso de estos materiales, permitiendo que los estudiantes aprendan haciendo y desarrollen habilidades aplicables al mundo real«, explicó.
Compromiso con la innovación y la empleabilidad
Por su parte Ramón Mesina, jefe de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP San Joaquín, destacó que este acceso a contenidos y certificaciones de nivel internacional permitirá que «los futuros técnicos y profesionales se alineen con los estándares y demandas del mercado global«.
Además, agregó que esta colaboración «posiciona a nuestra escuela como una institución comprometida con la innovación y la actualización constante, reforzando nuestra capacidad de respuesta ante los desafíos tecnológicos actuales».
Huenulaf también subrayó cómo la alianza prepara a los estudiantes para el mundo laboral, afirmando que Oracle Academy «busca ser el puente que lleve el conocimiento de la industria a la sala de clases».
Esto asegura que los estudiantes se formen «con lo último que ocurre en el sector tecnológico y, al ingresar al mundo laboral, sean un gran aporte con las herramientas necesarias para su desarrollo», dijo.
Un mundo de posibilidades
Finalmente, Luis Jaque destacó que este convenio no sólo beneficiará a las carreras del área TIC, sino que «abre posibilidades en otras áreas«. Ya que estas tecnologías están presentes en casi todas las sedes de AIEP.
«Estamos en una constante búsqueda de actualización para que nuestros estudiantes accedan a tecnología de vanguardia, posicionando a AIEP como referente en el uso de herramientas aplicadas en distintos sectores productivos».
Esta alianza refuerza el compromiso de AIEP con la calidad académica, ampliando las oportunidades de aprendizaje especializado para sus estudiantes. De esta forma, la institución fortalece la preparación del estudiantado para el mercado laboral y contribuye al desarrollo del ecosistema digital en Chile.