
AIEP San Joaquín fue el centro neurálgico de un evento que promete revolucionar la educación tecnológica en el país, tras la firma de un convenio entre AIEP y Oracle Chile.
Este acuerdo da vida a la plataforma Oracle University AIEP, el primer portal educativo de su tipo en la educación superior chilena y el segundo en Latinoamérica, que brindará a miles de personas acceso a formación de vanguardia y certificaciones de reconocimiento mundial.
La plataforma ofrecerá contenidos especializados y certificaciones oficiales en áreas de alta demanda, como multicloud, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y data science.
Se estima que el beneficio para cada participante tiene un valor de entre USD 2.000 y USD 3.000 al año, con la posibilidad de obtener hasta ocho certificaciones.
El acuerdo contempla la entrega de aproximadamente diez mil becas, beneficiando a estudiantes, docentes, titulados de AIEP y a la comunidad en general.
Un puente entre la formación académica y el mundo laboral

José Antonio Álvarez de Toledo, vicerrector Académico de AIEP, destacó que esta alianza acelerará la adopción tecnológica con resultados medibles. "Este es un puente directo entre la formación y las necesidades del mundo del trabajo", afirmó, invitando a la comunidad a aprovechar esta oportunidad. "En AIEP creemos en una formación con sentido global, con sentido laboral, con estándares internacionales y con oportunidades reales de progreso".
Por su parte, Christian Delfino, Country Manager de Oracle Chile, enfatizó el papel de la IA en la redefinición de industrias.
Christian Delfino
Country Manager de Oracle Chile"Queremos que Chile no sea solo un consumidor de tecnología, sino un creador. Este portal es un paso decisivo para formar líderes que puedan innovar, emprender y aportar soluciones desde cualquier parte del mundo".
Innovación y tecnología al alcance de todos
La ceremonia de firma formó parte de un Oracle Day que incluyó una serie de actividades abiertas al público.
Los asistentes pudieron disfrutar de experiencias únicas, como un simulador de Fórmula 1 acompañado de un taller de analítica de la F1. Donde se demostró cómo las tecnologías de datos y el machine learning se aplican en el automovilismo.
Además, se ofrecieron charlas sobre transformación digital y agentes de IA, demostraciones prácticas de machine learning y talleres donde los participantes crearon una aplicación web conectada a IA.
Esta iniciativa conjunta de AIEP y Oracle refuerza su compromiso con el desarrollo del talento digital en Chile. Contribuyendo a reducir la brecha de habilidades y preparando a la fuerza laboral para los desafíos del futuro.
Noticias Relacionadas

