
La Escuela de Salud y Deporte de AIEP y RedSalud, a través de las instalaciones de su Laboratorio Dental, han oficializado la trascendental incorporación de esta carrera que potenciará la formación de los futuros Técnicos Laboratoristas Dentales del país.
Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes de AIEP realizar sus prácticas laborales en el Laboratorio Dental de RedSalud, reconocido como uno de los más grandes y modernos de Latinoamérica.
El convenio, que ya ha beneficiado a estudiantes desde 2022, se amplía ahora para incluir a la carrera de Laboratorista Dental.
Cecilia Pineda
Subdirectora de Educación Clínica de AIEP"Para mí y para AIEP es un motivo de satisfacción compartir este momento en una ceremonia que no solo marca el inicio de una etapa, sino que celebra un paso trascendente en la formación de nuestros estudiantes de la carrera de Laboratorista Dental".
Un centro de innovación y excelencia al servicio de la educación
Los estudiantes de AIEP tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno de aprendizaje de vanguardia, un verdadero «centro de innovación, tecnología, logística y calidad», donde se diseñan y elaboran todo tipo de aparatos y dispositivos dentales.
Este espacio no solo ofrecerá un entorno de aprendizaje de primer nivel, sino que también establecerá un modelo de estándar de excelencia para la formación técnica.
Fernando Bruner, gerente del Laboratorio Dental de RedSalud CCHC, enfatizó la importancia de esta colaboración.
«Somos un laboratorio nuevo. Estamos recién ahora cumpliendo un año, pero en tecnología y maquinaria estamos bien avanzados. Uno de los grandes beneficios de empezar a trabajar en conjunto con AIEP es que podemos empezar a colaborar en desarrollar a los estudiantes y al mercado a sumarse a esta nueva era digital».
Añadió que el objetivo es compartir este conocimiento con todo el mercado chileno, permeando a todos los pacientes del país.
Competencias técnicas, administrativas y humanas
Los estudiantes no solo aprenderán a elaborar prótesis y aparatos de ortodoncia, sino que también lo harán con ética, responsabilidad y respeto por las personas.
Este importante hito fortalece la alianza entre ambas instituciones, y el compromiso formativo de AIEP, que busca formar técnicos capaces de insertarse en el ámbito laboral con competencias técnicas, administrativas y humanas que respondan a las exigencias reales del sistema de salud chileno.
Mariano Díaz, coordinador de Seguridad Dental y Docencia RedSalud, destacó que la incorporación de esta nueva carrera al convenio vigente es un importante hito que integra formalmente al Laboratorio Dental RedSalud a la red de campos clínicos a nivel nacional, “ya que al ser una institución Asistencial Docente, la formación de futuros técnicos y profesionales de salud es un pilar estratégico esencial.”
Agregó que “con este hito buscamos fortalecer la formación de los futuros Laboratoristas Dentales en la estrategia de digitalización que está liderando RedSalud para la atención dental en el país”.
Además, la actualización de este convenio abre nuevas puertas en términos de empleabilidad, desarrollo profesional y visibilidad para la carrera de Laboratorista Dental, contribuyendo directamente al sistema de salud del país.
«Agradecemos a RedSalud por su confianza, apertura y visión compartida. Este convenio es un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo entre instituciones educativas y prestadores de salud puede transformar trayectorias, abrir caminos y, en definitiva, mejorar la calidad de atención de las personas», subrayó Pineda.
Noticias Relacionadas

