En una emotiva ceremonia que conmemoró sus 15 años de historia, el Premio Impacto Social 2025, iniciativa impulsada por la Universidad Andrés Bello (UNAB) y el Instituto Profesional AIEP, otorgó el máximo galardón a Fernando Ojeda, fundador y CEO de Humos de la Patagonia, un proyecto que ejemplifica la convergencia entre sostenibilidad e innovación.
Soluciones ecoamigables que calientan e infunden sabor
Humos de la Patagonia se alzó con el Primer Lugar gracias a su propuesta de valor innovadora y responsable: leños ecoamigables elaborados a partir de materiales reciclados y madera caída, evitando la tala de árboles. Ojeda destacó que el proyecto no solo provee una solución de calefacción eficiente y sostenible, sino que también enriquece la experiencia culinaria al infundir un sabor único a las carnes.
«Estamos comprometidos con la preservación del medio ambiente y el bienestar de nuestras comunidades, ofreciendo una alternativa responsable y deliciosa», señaló Fernando Ojeda, tras recibir el reconocimiento que destaca a quienes lideran soluciones con propósito y transforman realidades en Chile.
El compromiso de AIEP y UNAB con el emprendimiento y el impacto social
El Premio Impacto Social, que este año celebra sus 15 años, busca fortalecer el rol de los emprendedores sociales como agentes de cambio y potenciar la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos sociales y ambientales del país.
Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP destacó el enfoque único del galardón. Hizo hincapié en la capacidad de emprender y la resiliencia de quienes estaban en la sala.
Marcela Vaccaro
Vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP"Este reconocimiento es especial para nosotros porque, a diferencia de otros premios, reconoce al emprendedor, no al emprendimiento".
Innovación, emprendimiento y sostenibilidad en la Educación Técnico-Profesional
La Vicerrectora de AIEP subrayó el rol fundamental de la institución en el impulso del progreso a través del emprendimiento, especialmente en el contexto de sus 60 años.
Con más de 82.000 estudiantes y 25 sedes, AIEP consolida su trabajo en innovación y emprendimiento en la educación técnico-profesional, enfatizando que el desarrollo surge del diálogo, el intercambio de aprendizajes y la colaboración territorial. “La innovación no ocurre en solitario, necesita redes, colaboración y visión compartida. Nuestro foco es el empoderamiento,” explicó Vaccaro, “no es subsidiario, es empoderamiento. El emprendedor empodera, no subsidia”.
Este año destacó la presencia de ocho ganadores provenientes de regiones distintas a la Metropolitana, demostrando que las ideas innovadoras pueden abordar desafíos de medio ambiente, inclusión social y educación de manera efectiva y tangible en todo el país.
A su vez Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y alumni de la UNAB, reafirmó el compromiso de la casa de estudios con esta causa. “La educación se hace más importante cuando moviliza socialmente y tiene el poder de impactar en los distintos territorios. Este premio se ha consolidado como una plataforma que empodera a las nuevas generaciones, impulsándolas a transformar ideas en acciones concretas con impacto”.
La voz de la un finalista
Sebastián Hormero, egresado de AIEP, ganador de ChileConverge Emprende, de MOVEIncuba 2024 y uno de los 10 finalistas de la jornada con su aplicación NOUU, representó a los 10 galardonados, transmitiendo un poderoso mensaje sobre la audacia y la resiliencia. “Hoy no celebramos solo proyectos, ni modelos de negocios, ni pitch, ni números. Hoy celebramos esa valentía rara, hermosa y a veces muy incomprendida que solo tienen quienes decían mover el mundo aunque sea un milímetro. Celebramos que ustedes ya hicieron lo más difícil: dar el primer paso,” expresó Hormero.
El finalista concluyó que este premio es un recordatorio de que se necesitan más personas que no solo descubran soluciones, sino que tengan “la osadía de implementarlas, la generosidad de compartirlas, y la resiliencia de seguir cuando nadie esté pensando que lo van a lograr”.
Noticias Relacionadas