
Con un total de 80 iniciativas postuladas, AIEP cerró exitosamente la convocatoria para sus Fondos Concursables de Vinculación con el Medio (VcM). La convocatoria estuvo abierta desde el 18 de diciembre de 2024 hasta el 26 de febrero de 2025 y recibió una destacada respuesta de sedes.
El objetivo principal es impulsar y fortalecer proyectos que resuelvan problemáticas locales, regionales y/o nacionales, acorde a líneas estratégicas del modelo de VcM de AIEP. Estas son Impulso Laboral para la Sociedad, Apoyo a PYMES, Innovación y Emprendimiento y Compromiso Comunitario.
A través de este financiamiento, AIEP busca fomentar la colaboración entre estudiantes, docentes y actores de los sectores público, privado y social, para desarrollar soluciones innovadoras y relevantes para las comunidades.
Diversidad de iniciativas y montos de financiamiento
Las iniciativas presentadas en esta cuarta versión abarcan una amplia gama de áreas temáticas. Desde la capacitación para el empleo hasta el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y el fortalecimiento de la comunidad.
Los montos de financiamiento varían según la antigüedad y línea de acción de cada proyecto. Las iniciativas nuevas o con menos de dos años de implementación podrán optar a un presupuesto de hasta $1.500.000. Mientras, aquellas con una antigüedad igual o superior a dos años podrán acceder a un máximo de $2.000.000.
Además, en esta nueva versión, las sedes adheridas al Acuerdo de Producción Limpia (APL II) tendrán la oportunidad de presentar una iniciativa adicional. Iniciativa con un tope máximo de dos millones de pesos, enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso y madurez institucional
«La respuesta ha sido muy buena, lo que refleja el compromiso y madurez de la función misional en nuestra institución», señaló Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP. «Esta alta participación muestra cómo sedes y escuelas están trabajando por la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades, generando experiencias significativas de aprendizaje para nuestros estudiantes».
Proceso de evaluación y anuncio de ganadores
El proceso de evaluación contará con la participación de una comisión evaluadora compuesta por profesionales de diversas áreas, incluyendo representantes de otras instituciones de educación. Esta comisión revisará cada iniciativa, seleccionando a las ganadoras en base a criterios de pertinencia local y disciplinar, impacto social y educativo y capacidad de ejecución.
Los proyectos ganadores serán anunciados durante la primera semana de abril, a través de una reunión virtual por Zoom.
Noticias Relacionadas

