Aa
Aa
MENÚ

Buscador

El crecimiento de la ciberseguridad va de la mano con la digitalización y la inteligencia artificial (IA), conceptos cada vez más presentes en nuestra sociedad y que posicionan a esta área como una de las más estratégicas y de mayor expansión en el país. En este contexto, AIEP —la institución con más estudiantes de Ciberseguridad en Chile y con un rol activo en iniciativas nacionales que impulsan el sector— ofrece una formación actualizada para quienes buscan ingresar a un campo en pleno auge.

La expansión de la nube, el teletrabajo y la automatización ha incrementado los riesgos digitales, por lo que comprender qué es la ciberseguridad y cómo formarse en ella se ha vuelto clave para quienes buscan una carrera con alta empleabilidad y proyección.

Cabe destacar que la ciberseguridad es hoy fundamental tanto para las empresas como para las personas, ya que combina procesos, métodos y herramientas que permiten proteger los sistemas informáticos y enfrentar ciberataques o accesos no autorizados.

IA y amenazas avanzadas: el nuevo desafío de la seguridad digital 

La inteligencia artificial permite detectar incidentes con mayor precisión y automatizar parte de la respuesta, pero también potencia ataques más complejos: phishing con voces sintéticas, deepfakes convincentes, malware adaptable y fraudes automatizados que desafían los controles tradicionales. 

Por eso, el trabajo en ciberseguridad exige mucho más que conocimientos técnicos. Los profesionales deben considerar criterios éticos, proteger datos sensibles, documentar decisiones y asegurar trazabilidad frente a auditorías. Las organizaciones necesitan especialistas capaces de equilibrar innovación y responsabilidad. 

Estudiar ciberseguridad en Chile: qué camino elegir

Quienes buscan formarse en este ámbito pueden optar por dos rutas complementarias: 

Con un enfoque práctico y orientado a la implementación: monitoreo de redes, análisis de vulnerabilidades, medidas preventivas y respuesta ante incidentes. Ideal para quienes buscan inserción laboral rápida en roles operativos y centros de operaciones (SOC). 

Entrega una perspectiva estratégica: diseño de arquitecturas seguras, gestión de riesgos, continuidad operativa, liderazgo de proyectos y cumplimiento normativo. Es una trayectoria recomendada para quienes proyectan asumir roles de mayor responsabilidad. 

Ambos programas responden a la creciente necesidad de talento especializado en Chile. 

Fórmate en Ciberseguridad en AIEP y contribuye a fortalecer la seguridad de los entornos digitales.

AIEP y su aporte al desarrollo de la ciberseguridad en el país

AIEP es actualmente la institución con más estudiantes de Ciberseguridad en Chile y ha participado en hitos clave para el sector. La institución contribuyó a la elaboración de los primeros diez perfiles laborales de ciberseguridad, iniciativa que busca estandarizar competencias y fortalecer la calidad formativa. 

“Esto reafirma nuestro compromiso con la formación de calidad y con el reconocimiento de aprendizajes. Refleja, además, nuestro liderazgo como la institución con más estudiantes en carreras de Ciberseguridad en el país”, expresa Karin Quiroga, directora nacional de Escuelas en AIEP. 

Además, la institución se sumó recientemente a la Alianza Chilena para potenciar la Ciberseguridad, fortaleciendo la colaboración con actores públicos, privados y educativos para impulsar buenas prácticas y el desarrollo de talento. 

Un campo laboral en crecimiento constante

El Foro Económico Mundial (2025) reportó que 9 de cada 10 organizaciones sufrió al menos un intento de ataque en el último año. Esto explica la necesidad urgente de profesionales capaces de anticipar riesgos, comunicar impactos y liderar respuestas oportunas. 

Banca, salud, retail, educación, logística y organismos públicos requieren especialistas en ciberseguridad, tanto en tareas operativas como en roles estratégicos. 

Sea que elijas Técnico en Ciberseguridad o Ingeniería en Ciberseguridad, lo esencial es mantener aprendizaje continuo y trabajar con IA de forma ética. Con esa base, podrás construir una carrera sólida en un campo que evoluciona tan rápido como la tecnología


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas