Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP ha estado trabajando activamente para fortalecer sus vínculos con las comunidades a través de la implementación de Consejos Consultivos Regionales en diferentes zonas del país. Estas instancias buscan generar espacios de diálogo y colaboración entre la institución educativa, representantes del sector público, privado, academia y sociedad civil, con el objetivo de identificar y abordar las necesidades más relevantes de cada región.

En las últimas semanas, se han llevado a cabo reuniones con los Consejos Consultivos de las regiones de O’Higgins, Maule y Coquimbo, donde se han establecido prioridades y líneas de acción estratégicas para cada zona.

Los Consejos Consultivos Regionales de AIEP se configuran como una herramienta fundamental para estrechar lazos con el entorno y contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico de las comunidades. A través del trabajo colaborativo y la identificación de necesidades prioritarias, se espera generar un impacto positivo y duradero en las distintas regiones del país.

Principales Prioridades por Región

 

O’Higgins

Aprovechamiento y optimización de procesos agrícolas e industriales en la minería, Prevención y cuidado de personas mayores y Salud mental de las comunidades. La jornada contó con la presencia de representantes de la Seremi de Medio Ambiente y Minería, Red Futuro Técnico, Coresemin de O’Higgins, Dartel, Bitumix, Sercotec de O’Higgins, Ilustre Municipalidad de San Fernando, Fundación Leon Bloy, Fundación Vi-Da, SLEP de Colchagua y la Cámara de Comercio de San Fernando.

Maule

Desarrollo de habilidades socioemocionales y mentalidad emprendedora desde etapas tempranas, integración de las matrices energéticas y cuidado del medioambiente y Cuidado de personas mayores y salud mental.

El Consejo Consultivo Regional del Maule, que incluye a las sedes de AIEP Talca y Curicó, contó con la participación de FOSIS, Instituto Nacional de la Juventud de la Región, Seremi de Energía del Maule, Red Futuro Técnico, GENCEC, Balloon Latam, la Asociación de empresas familiares y emprendedores que impulsan el desarrollo del Turismo y Comercio de la provincia de Curicó y la Fundación de Innovación Agraria (FIA).

Coquimbo

Integración y socialización del uso de tecnologías emergentes en las matrices productivas para un desarrollo sostenible, salud y prevención de jóvenes y cuidado de personas mayores y fortalecimiento de la educación financiera para evitar el sobreendeudamiento.

AIEP La Serena, que encabezó el Consejo Consultivo Regional de Coquimbo, tuvo entre sus invitador a la Municipalidad de Coquimbo, ASOINCO, CIDERE, Red Futuro Técnico, Banco Estado* (Titulado), Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de Medioambiente y Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel.

AIEP Online

AIEP Online también ha dado un paso importante en este ámbito al realizar su primer Consejo Consultivo el pasado 30 de abril. En esta instancia, se abordaron los desafíos de la educación a distancia en la era digital y se definieron tres áreas focales: Sostenibilidad digital, Educación para el mundo y Transformación digital en Chile.

Oscar Iriani, director nacional de AIEP Online destacó el excelente nivel y compromiso de los consejeros “quienes participan directamente y en primera línea con el mundo productivo, ya sea en el ámbito público como privado, lo cual nos conecta con necesidades reales”.

Además, califica como una reunión tremendamente enriquecedora y con aportes muy concretos por parte de los consejeros en las 3 líneas temáticas propuestas por AIEP Online. Agregó que el compromiso es poder desarrollar al menos una acción o actividad por cada una de las tres líneas temáticas, de manera de actuar funcionalmente en dichas instancias. De esta manera, creemos que podremos apalancar iniciativas que tengan efectos reales y concretos de aporte a la sociedad a través de nuestros docentes, estudiantes y directivos”, dijo.

Edmundo Casas, cofundador de KAUEL, señaló que la experiencia de haber participado del Consejoconstituye una instancia muy valiosa, sobre todo cuando vivimos en una era en donde la transformación digital está jugando un papel trascendental en toda institución”.

Finalmente Nicolas Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio, agradeció la realización de este consejo consultivo online y aseguró quecada uno de los participantes enriquecerá las conversaciones desde una perspectiva nacional y con tendencias actuales, lo que nos permitirá realizar una vinculación en sintonía con las necesidades del entorno en los que se desenvuelve nuestra sede online”.


Categorías: Destacado , Vinculación

  • Compartir:

Noticias Relacionadas