
Cuidar a una persona mayor requiere tiempo, entrega y compromiso. Pero también requiere conocimientos y apoyo, algo que muchas personas cuidadoras en Chile no han tenido la posibilidad de recibir.
Pensando en ellas, AIEP abrió junto a FOSIS, Red ELEAM, SENAMA y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), 16.000 cupos gratuitos para el curso “Cuidando Juntos: Formación para Personas Cuidadoras”. Una capacitación 100% online que busca entregar herramientas prácticas y orientaciones clave para el cuidado cotidiano.
El curso está dirigido especialmente a quienes ejercen esta labor en sus hogares, muchas veces de forma silenciosa e informal, cuidando a padres, madres, abuelos, vecinos o parejas sin el respaldo de una formación previa.
También pueden postular cuidadores comunitarios, trabajadores municipales y personas vinculadas a organizaciones sociales o centros de cuidado.
Compromiso comunitario
“Desde nuestra Escuela, desarrollamos esta iniciativa con el propósito de entregar herramientas concretas a quienes cuidan, reconociendo su labor y apoyándoles con formación flexible, cercana y de calidad. Cuidando Juntos es parte del mecanismo Impulso Laboral para la sociedad de Vinculación con el Medio, que articula nuestro compromiso con las comunidades y la generación de oportunidades formativas que fortalecen trayectorias de empleo y desarrollo personal”, señala Tatiana Soto, directora de la Escuela de Salud y Deporte de AIEP.
La capacitación incluye contenidos fundamentales como toma de signos vitales, administración segura de medicamentos, higiene y cuidados de la piel, primeros auxilios, contención emocional, autocuidado del cuidador y estrategias para enfrentar situaciones difíciles en el entorno del cuidado.
La articulación con organizaciones permite extender el alcance territorial de esta iniciativa y sumar actores clave del ecosistema del cuidado, visibilizando una tarea históricamente invisibilizada y mayoritariamente ejercida por mujeres.
Cuidando Juntos es parte de las acciones estratégicas que AIEP impulsa desde su modelo de Vinculación con el Medio, articulando formación técnico-profesional, impacto territorial y alianzas interinstitucionales para mejorar la calidad de vida en los entornos significativos.
Las inscripciones están abiertas y se realizan directamente en los enlaces de cada institución.
Noticias Relacionadas

