Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP fue galardonado con el primer lugar en el II Congreso Internacional de Vinculación con el Medio, celebrado en la Universidad Adventista de Chile.

Este encuentro, que reunió a académicos de instituciones de educación superior nacionales e internacionales, destacó las experiencias que demuestran cómo la vinculación con la comunidad puede impulsar el desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.

El congreso se centró en el diálogo y el intercambio de buenas prácticas sobre la interacción entre la academia y diversos actores sociales, culturales, productivos y comunitarios.

Proyectos destacados de AIEP

AIEP presentó varias iniciativas que demostraron la bidireccionalidad y pertinencia de su trabajo con la comunidad:

  • Trastienda de Moda Sostenible: un proyecto de economía circular que promueve el upcycling y la educación en sostenibilidad.
  • Logística Sustentable para Pymes de la Provincia de Colchagua: un modelo que optimiza los procesos logísticos en pequeños negocios locales.
  • Desarrollo Deportivo Integral: una estrategia socioeducativa en conjunto con el Club O’Higgins para promover habilidades socioemocionales en jóvenes futbolistas.
  • Geogreen: un dispositivo tecnológico de bajo costo, desarrollado en Osorno, que ayuda a gestionar puntos de reciclaje.

Cuidando Juntos

El primer lugar fue para la ponencia “Cuidando Juntos: una experiencia técnico-profesional en Vinculación con el Medio”, presentada por Tatiana Soto, directora de la Escuela de Salud y Deporte de AIEP.

Premio que incluyó una suma de USD 1.000, el reconocimiento oficial y la inclusión de la ponencia en el Libro de Memorias del Congreso.

Premio AIEP congreso internacional vcm

Este proyecto aborda el desafío del envejecimiento de la población y la creciente demanda de cuidados en Chile. El programa ofrece formación accesible, tanto presencial como en línea, en autocuidado para quienes cuidan a otros.

    Con más de 2.300 personas beneficiadas en 66 comunas del país, el proyecto ha logrado un impacto territorial significativo, entregando herramientas prácticas y teóricas adaptadas a las diversas realidades del país.

    Emoción y reconocimiento

    Tatiana Soto, la presentadora del proyecto, expresó su emoción tras recibir el premio. Además, agradeció a su equipo y a los directores de sedes que han creído en la iniciativa.

    Tatiana Soto

    Directora Escuela de Salud y Deporte AIEP

    “Fue una experiencia increíble. Fueron 42 ponencias de más de 17 universidades, y nosotros, el único instituto profesional”.

    La ponencia fue evaluada por una comisión de expertos, quienes consideraron criterios como originalidad, pertinencia territorial y rigor metodológico.

    Este logro no solo consolida a AIEP como una institución de calidad, sino que también subraya la relevancia de sus proyectos de Vinculación con el Medio.

    Noticias Relacionadas