
Con un desfile lleno de arte, identidad y creatividad, estudiantes de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP Valparaíso y de la Escuela de Estética Integral de AIEP Viña del Mar presentaron “Raíces del Puerto: Un homenaje al patrimonio migrante y al mar”.
La actividad se realizó en la Sala Rívoli, histórico ex teatro patrimonial de la ciudad puerto, y congregó a cerca de 1.500 asistentes.
La iniciativa fue liderada por Pedro Palma Casanova y Juan Torres, jefes de Escuela de las respectivas sedes, y permitió visibilizar el trabajo formativo de estudiantes desde primer hasta cuarto año.
Más que un desfile, la instancia se consolidó como una experiencia de aprendizaje interdisciplinario, donde confluyeron el arte, la técnica y el compromiso docente.

“Esta colaboración entre escuelas, en especial con la carrera de Diseño de Vestuario, ha sido muy significativa. Nos permite potenciar las competencias de nuestros estudiantes desde sus áreas de formación y con una mirada creativa e innovadora”, explicó Juan Torres, jefe de Escuela de Estética Integral.
Por su parte, Pedro Palma destacó el valor de estas experiencias como parte del proceso formativo. “Estas instancias no solo fortalecen el aprendizaje académico, también preparan a nuestros estudiantes para enfrentar el mundo laboral, permitiéndoles exhibir su trabajo, recibir retroalimentación y desarrollar seguridad profesional”, sostuvo.
Una pasarela con identidad
El desfile se dividió en dos bloques que dieron vida a una propuesta artística que homenajeó las raíces migrantes y el mar como pilares de la identidad porteña.
Cada puesta en escena integró vestuario, maquillaje, peinado y música en una experiencia sensorial única.
La primera parte estuvo a cargo de estudiantes de la Escuela de Estética Integral, quienes presentaron propuestas de peinado y maquillaje inspiradas en tendencias urbanas contemporáneas.
“La propuesta se centró en un estilo vibrante, innovador y técnico, pensado para proyectar las tendencias 2025. Cada look reflejó la personalidad del modelo, con gran dominio del color y una visión creativa actualizada”, detalló Torres.


Posteriormente, estudiantes de Diseño de Vestuario protagonizaron la segunda parte con la cautivadora colección "Raíces del Puerto".
Guiados por las docentes Daniela Saravia y Macarena Góngora, cada prenda fue confeccionada con técnicas de alta costura y cargada de simbolismo, evocando la geografía y herencia cultural de Valparaíso.
“El nivel logrado por el estudiantado, tanto en confección como en la expresión conceptual del mar y la migración, fue extraordinario”, afirmó la docente Daniela Saravia.
Las creaciones fueron exhibidas por modelos de la academia Danilo Jofré, quienes aportaron profesionalismo y presencia escénica al desfile.
Voces de los protagonistas del desfile
Estudiantes como Milovan Pavel de segundo año de Diseño de Vestuario valoraron profundamente la oportunidad: “Nos permitió aplicar lo aprendido y conocer más del rubro en un entorno real”.
Bastián Emparan, por su parte, agradeció el compromiso docente: “Los profesores han sido muy profesionales y nos han apoyado demasiado en todo el proceso”.
Para Fabiola Agüero, estudiante de 4º año de Estética Profesional, esta experiencia fue un hito.
Fabiola Agüero
Estudiante Estética Profesional AIEP“La colaboración con mis compañeras fue increíblemente grata y me brindó una visión emocionante de nuestro ambiente laboral futuro. Descubrir la majestuosa Sala Rívoli por primera vez, y hacerlo junto a mi círculo más cercano, añadió una capa de emoción inolvidable. Deseo que AIEP nos siga brindando estas oportunidades”
Formación activa desde primer año
Uno de los aspectos más destacados del evento fue su registro visual, realizado por estudiantes de primer año de la carrera de Diseño Gráfico.
Esta labor incluyó fotografía, video y producción, siendo una valiosa oportunidad para aplicar conocimientos en terreno.
El trabajo fue coordinado por el docente Javier Moya, encargado del registro audiovisual, junto a otros docentes de la escuela. “Este tipo de experiencias permite aplicar contenidos teóricos en escenarios reales, fomenta el trabajo interdisciplinario y desarrolla habilidades creativas que serán claves en su vida profesional”, explicó Pedro Palma.
“Raíces del Puerto” no sólo fue un desfile, sino una celebración del talento joven, la colaboración entre disciplinas y la educación como motor de transformación cultural.
El evento reflejó el compromiso de AIEP con una formación práctica, significativa y de Vinculación con el Medio, reafirmando su propósito de entregar a sus estudiantes experiencias reales que los preparen para los desafíos del mundo profesional y les permitan proyectar su creatividad con sentido.
Noticias Relacionadas
