Aa
Aa
MENÚ

Buscador

En el mundo de la educación infantil, entender las diferencias entre asistente y técnico en párvulos te ayudará a escoger la formación adecuada según tus intereses y objetivos. Es por ello que a continuación te invitamos a leer más sobre esta sutil pero importante diferenciación.

En el entorno de la primera infancia suele generarse confusión al hablar de las diferencias entre asistente y técnico en párvulos, cuando en realidad asistente y técnico son la misma carrera con igual plan de estudios y funciones.

Este malentendido puede llevar a pensar que estudiar como asistente de párvulos y como técnico en párvulos online son dos rutas distintas, sin embargo, ambos títulos acreditan la misma formación de nivel medio y competencias profesionales.

En AIEP formamos al técnico en párvulos online siguiendo el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), y por ello muchos graduados reciben el título de “Técnico en Educación Parvularia”.

“El Marco para la Buena Enseñanza se configura como un punto de referencia en la gestión educativa a nivel Preescolar, ya que promueve la reflexión y orienta la práctica pedagógica fundamentada en la mejora continua”, explica Angélica Osses, jefa nacional de especialidad Educación en la Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP.

Además, destaca que:

“Su integración sistemática les proporciona una guía de estrategias que posibilita atender de manera pertinente las Bases Curriculares del nivel y fortalecer prácticas pedagógicas centradas en el bienestar y desarrollo integral de niños y niñas.”

Así, se reconoce el rol de la técnico en párvulos como función de la asistente de párvulos, pues ambas denominaciones describen cómo este profesional apoya y complementa la labor de la Educadora de Párvulos.

Las cualidades del asistente de párvulos / técnico en párvulos

La función de la asistente de párvulos abarca diferentes procesos de aprendizaje, tanto con el cuidado afectivo como el soporte pedagógico de niños y niñas. A continuación, destacamos las competencias y el rol de la técnico en párvulos que te permitirán desempeñarte con éxito:

  • Acompañamiento integral: Brinda contención emocional y física, creando un entorno seguro y afectivo. 
  • Preparación de materiales: Diseña y organiza recursos didácticos, desde juegos hasta herramientas de evaluación. 
  • Implementación de actividades: Colabora en dinámicas de estimulación sensorial, motricidad y desarrollo del lenguaje. 
  • Manejo de rutinas: Supervisa alimentación, higiene y descanso, garantizando el bienestar diario. 
  • Comunicación con familias: Comparte avances y sugerencias, fomentando el vínculo entre el hogar y la escuela. 
  • Registro y reporte: Utiliza instrumentos de evaluación en educación parvularia para documentar hitos de aprendizaje significativo. 

Lista de funciones del técnico en su función de asistente

Para entender de manera más concreta el rol de la técnico en párvulos, aquí tienes un listado de sus tareas diarias:

  • Apoyar en la elaboración y ejecución de proyectos pedagógicos. 
  • Preparar y organizar materiales y espacios de aprendizaje. 
  • Supervisar la seguridad y el bienestar de los niños durante las actividades. 
  • Colaborar con el Educador de Párvulos en la planificación de clases. 
  • Aplicar y registrar evaluaciones formativas para ajustar el proceso de enseñanza. 
  • Mantener comunicación constante con las familias sobre el progreso infantil. 

Esta combinación de habilidades demuestra cómo, bajo la misma denominación, el “asistente de párvulos” y el “técnico en párvulos” trabajan como un equipo único para potenciar el desarrollo infantil.

Continuidad de estudios y diferenciación profesional

Una diferencia clave entre el rol técnico y el profesional está en la proyección académica. Mientras la técnico en párvulos desempeña funciones pedagógicas de apoyo, la Educadora de Párvulos (profesional con formación universitaria) planifica, evalúa, lidera equipos y coordina con otros especialistas.

Desde AIEP, esta diferenciación se aborda con múltiples mecanismos de articulación. Como señala Angélica Osses:

“La carrera de Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico en AIEP cuenta actualmente con importantes mecanismos de reconocimiento formativo y experiencia laboral.”

Entre ellos, destaca:

“La articulación con la Educación Media Técnico-Profesional, que permite a los y las estudiantes egresados de la especialidad de Asistente de Párvulos ingresar directamente al segundo año de la carrera en AIEP.”

Además, añade:

“La carrera dispone de un convenio con ChileValora (..)] y se consideran también instancias de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) y de experiencia laboral, que permiten optimizar la trayectoria académica”. 

En definitiva, no existen diferencias entre asistente y técnico en párvulos, dado que ambos roles corresponden a la misma carrera técnica de dos años en Educación Parvularia. 

Desde la función de la asistente de párvulos hasta el rol de la técnico en párvulos, y distinguiendo claramente el perfil de la Educadora de Párvulos (quien suma liderazgo pedagógico y planificación universitaria), esta guía te ayuda a tomar una decisión informada y alineada con tu vocación educativa.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas