Un relato poético y brutal sobre la maternidad y el dolor
"El Niño Piedra" se inspira en un suceso médico real: el descubrimiento de un litopedion, un feto petrificado en el vientre materno.

Buscador
Admisión
Carreras
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Admisión
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Admisión
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Admisión
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Admisión
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Admisión
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Admisión
Volver
Admisión
Volver
Escuelas
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Escuelas
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Escuelas
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Escuelas
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Escuelas
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Escuelas
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Escuelas
Volver
Escuelas
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Sedes
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Sedes
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Sedes
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Sedes
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Sedes
Volver
Sedes
Volver
Comunidad AIEP
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Comunidad AIEP
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Comunidad AIEP
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Comunidad AIEP
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Comunidad AIEP
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Comunidad AIEP
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Comunidad AIEP
Volver
Comunidad AIEP
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Educación Continua
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Educación Continua
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Educación Continua
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Educación Continua
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Educación Continua
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Educación Continua
Volver
Educación Continua
Volver
Vinculación con el Medio
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Vinculación con el Medio
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Vinculación con el Medio
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Vinculación con el Medio
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Vinculación con el Medio
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Vinculación con el Medio
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Vinculación con el Medio
Volver
Vinculación con el Medio
Volver
Innovación
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Innovación
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Innovación
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Innovación
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Innovación
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Innovación
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Innovación
Volver
Innovación
Volver
Noticias y Eventos
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Noticias y Eventos
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Noticias y Eventos
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Noticias y Eventos
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Noticias y Eventos
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Noticias y Eventos
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Noticias y Eventos
Volver
Noticias y Eventos
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Calidad
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Calidad
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Calidad
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Calidad
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Calidad
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Calidad
Volver
Calidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Ingeniería, Energía y Tecnología
Sostenibilidad
Volver
Administración y Gestión Empresarial
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Gastronomía, Hotelería y Turismo
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Modelo de Vinculación con el Medio AIEP
Sostenibilidad
Volver
Impulso laboral para la sociedad
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Iniciativas de relacionamiento
Sostenibilidad
Volver
Inteligencia Artificial en la Educación
Sostenibilidad
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Educativo
Sostenibilidad
Volver
Innovación y Emprendimiento con Foco Productivo/Social
Sostenibilidad
Volver
Sostenibilidad
Volver
Admisión
Escuelas
Sedes
Comunidad AIEP
Vinculación con el Medio
Innovación
Noticias y Eventos
Carreras
La obra es descrita como un relato poético y brutal que entrelaza lo biográfico con lo social.
La talentosa dramaturga y titulada de Teatro en AIEP Bellavista, Arantza Sánchez, se ha alzado con el primer lugar en el Concurso de Dramaturgia AIEP 2025 con su impactante obra «El Niño Piedra«.
Este reconocimiento no solo premia su talento, sino que también destaca su profunda conexión con el mundo teatral, tras haber participado en el elenco de Re escritas y otras actividades ligadas a las artes escénicas.
"El Niño Piedra" se inspira en un suceso médico real: el descubrimiento de un litopedion, un feto petrificado en el vientre materno.
Más allá del hecho médico, «El Niño Piedra« es una crítica a la deshumanización del sufrimiento y a la frialdad de los protocolos institucionales.
La obra siembra preguntas sobre el significado de la maternidad, el duelo y el papel de la ciencia y la sociedad ante una pérdida íntima.
Es una pieza conmovedora, necesaria e incómoda que visibiliza la violencia que atraviesa los cuerpos de las mujeres.
Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP, destacó que el concurso de Dramaturgia ya va en una tercera versión y con buena convocatoria, siendo una de las pocas instancias para que nuevos dramaturgos salten a la escena. Las otras son el Concurso Nacional de Dramaturgia y el Festival Juan Radrigán.
Karim Lela
Director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEPEl Concurso de Dramaturgia AIEP 2025 recibió un total de 44 textos, de los cuales 27 fueron de hombres y 14 de mujeres.
Las postulaciones llegaron desde diversas regiones del país, demostrando el amplio interés por las artes dramáticas en Chile. La Región Metropolitana lideró con 24 textos, seguida por Valparaíso/Viña del Mar con seis.
El gran estreno, premiación y puesta en escena de «El Niño Piedra» se llevará a cabo en el Teatro de AIEP el próximo 29 de octubre a las 19:00 hrs.
Será una oportunidad única para presenciar la obra ganadora y sumergirse en la poderosa narrativa de Arantza Sánchez.
Recientemente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció a los ganadores de la trigésima tercera convocatoria de los Premios Literarios, galardones que reúnen ocho distinciones: Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño, Amster-Coré, Marta Brunet, Narrativa Gráfica, Publicaciones Digitales y desde este año Investigación y Humanidades.
En sus distintas categorías y géneros, los premios 2025 reconocieron a 25 ganadores y 22 menciones, entregando más de 180 millones de pesos a autores, destacando además un segundo lugar que se entrega en los cinco géneros del premio Mejores Obras Literarias.
La obra Última noche de las Barbies de Tomás Piñones, ganadora del II Concurso de Dramaturgia organizado por AIEP y UNAB, fue una de las premiadas.
“Es un texto de alta creatividad, inspirado por el contexto del norte de Chile y el escándalo medioambiental de las toneladas de ropas abandonadas en pleno desierto. La obra destaca por la temática del tránsito infancia-adolescencia, que utiliza el recurso simbólico de las muñecas Barbies como protagonistas de una cultura excesiva del consumo y del desecho”, destacaron desde el ministerio.
Déjanos tus datos.
Nuestros ejecutivos te estarán contactando en unos minutos