
El talento y la innovación de un equipo chileno, liderado por Marcelo Gaete, estudiante de Ingeniería en Informática AIEP, destacaron en la competencia tecnológica internacional Supabase Launch Week 15, donde obtuvieron el reconocimiento de Runner Up (subcampeones mundiales).
El hackathon, organizado por la prestigiosa empresa estadounidense Supabase en San Francisco, California, reunió a participantes de más de 36 países, consolidándose como un espacio de referencia en innovación y desarrollo de software.
Un equipo unido por la amistad y la innovación
El grupo, denominado NTB Team, estuvo conformado por amigos de infancia que estudian en distintas instituciones. Además de Marcelo Gaete (AIEP), lo integraron otros estudiantes de Ingeniería en Informática como Maximiliano Rojas (INACAP), César Segura (UNIACC) e Isidora Silva Lee (Universidad Central). A ellos se sumó un publicista, quien aportó con creatividad y mirada estratégica al proyecto.
A pesar de haberse inscrito tarde en la competencia y contar sólo con cuatro días para el desarrollo de su propuesta, ya que el plazo inicial era de diez, el equipo logró diseñar una solución tecnológica innovadora que captó la atención del jurado internacional. “El apoyo de AIEP fue fundamental”, subrayó Marcelo Gaete.
Marcelo Gaete
Estudiante de Ingeniería en Informática AIEP“Contamos con un espacio totalmente equipado en AIEP Bellavista, con hardware y herramientas de desarrollo que nos permitieron trabajar de manera óptima. No dudaron en ayudarnos y por eso estaré eternamente agradecido”.
El proyecto: un juego web interactivo con IA
La propuesta del NTB Team fue un juego web interactivo, en el que los usuarios deben encontrar la mayor cantidad de stickers solicitados en un mural aleatorio antes de que se acabe el tiempo. Al finalizar la partida, cada jugador puede ver su puntaje en un scoreboard global en tiempo real y, como recompensa, subir su propio sticker personalizado.
Para garantizar un entorno seguro, los stickers son evaluados automáticamente por un sistema de inteligencia artificial de moderación de contenido (NSFW) antes de almacenarse. Desde el punto de vista técnico, el equipo trabajó con herramientas modernas como React para el desarrollo web y la librería de JavaScript NSFW.JS para la integración de la IA.
Perseverancia y esfuerzo reflejados en un logro global
El estudiante de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología destacó que la mentalidad de innovación inculcada en AIEP fue clave para enfrentar el desafío. “Estábamos bajo presión, dormimos muy poco, pero el trabajo en equipo fue excepcional y eso nos permitió alcanzar este resultado”, comentó.
Gaete subrayó que este logro también es fruto de su compromiso con el aprendizaje constante.
Marcelo Gaete
Estudiante de Ingeniería en Informática AIEP“Me he dedicado a estudiar fuera de clases, incluso obtuve una beca talento de Google, y todo eso se refleja en este tipo de logros. Demuestra que podemos llegar lejos si nos lo proponemos”.
Para Gabriela Peñaloza, jefa de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP Bellavista, este triunfo es motivo de orgullo. “Este logro demuestra que nuestros estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para competir internacionalmente y desarrollarse en un mundo laboral altamente exigente”.
Además, agregó que abre una puerta a la motivación y a la certeza de que la perseverancia y el conocimiento generan múltiples oportunidades. “Sólo se requiere constancia en la persecución de los sueños”, concluyó.
Este reconocimiento internacional refleja el compromiso de AIEP con la formación de profesionales altamente capacitados y preparados para los desafíos del mundo actual. La institución fomenta la innovación, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías emergentes, entregando a sus estudiantes las herramientas necesarias para insertarse y destacar en un entorno laboral global y competitivo.
Puedes visualizar el proyecto aquí.