Aa
Aa
MENÚ

Buscador

A la hora de elegir una carrera profesional, no solo influyen los gustos personales del estudiante, sino también la proyección laboral de esa disciplina. Siempre surgen dudas respecto al área del arte y las industrias creativas, ya que no son carreras tradicionales; sin embargo, formaciones como el Diseño de Vestuario destacan, porque la moda nunca descansa.

En un contexto global dominado por el fast fashion, donde la producción de ropa se caracteriza por la fabricación masiva de prendas a bajo costo y con una renovación acelerada, el Diseño de Vestuario adquiere un rol importante para contrarrestar esta tendencia. Este fenómeno genera un impacto ambiental y social significativo, ya que toneladas de ropa terminan desechadas en vertederos, muchos de ellos ilegales.

Es por esto que la carrera de Diseño de Vestuario mención Alta Costura en AIEP incorpora un enfoque sostenible orientado a disminuir las consecuencias que el fast fashion produce en el medioambiente. Mediante una formación especializada, impulsa la creación de prendas no desechables y perdurables en el tiempo, integrando códigos de moda, estética y vanguardia para desarrollar soluciones de vestuario originales y de alto nivel.

¿Tiene buenas oportunidades laborales el Diseño de Vestuario?

Una de las preguntas más frecuentes sobre esta profesión es si realmente es posible vivir de ella en términos económicos. Según Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas, la respuesta es sí, ya que existe un amplio abanico de oportunidades para quienes egresan de Diseño de Vestuario.

“Es posible, porque tú puedes crear tu pyme, tu emprendimiento, tu marca, o puedes trabajar de manera dependiente en un taller o en una fábrica, dependiendo de dónde te quieras desarrollar. Pero de manera autónoma puedes trabajar y vivir del diseño de vestuario… Hay harto campo laboral y también depende de la estrategia que tú, como diseñador, establezcas”, explica.

Además, AIEP entrega herramientas para que los estudiantes de esta especialidad puedan definir una estrategia que los diferencie del resto y así crear su propia marca, sello e identidad de mercado en el sector. Esto les permite emprender con un modelo de negocio claro y con conocimientos concretos sobre la propiedad intelectual de sus prendas confeccionadas.

Con respecto al campo laboral de Diseño de Vestuario mención Alta Costura, además de sus posibilidades de emprender, un egresado de esta carrera puede desempeñarse en talleres de diseño, estudios de moda, casas de alta costura y en la producción de vestuario personalizado para eventos especiales.

Conoce las distintas carreras disponibles en la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP.

¿Por qué estudiar en AIEP?

En la institución puedes elegir entre la carrera técnica de Diseño de Vestuario y la carrera profesional de Diseño de Vestuario mención Alta Costura, las que se diferencian principalmente en su duración: cinco semestres para la primera y ocho para la segunda.

Técnico en Diseño de Vestuario ofrece una formación amplia y adaptable, orientada a distintos ámbitos de la moda, desde el retail hasta el vestuario editorial o audiovisual. En cambio, Diseño de Vestuario mención Alta Costura se enfoca en técnicas especializadas y procesos artesanales propios del mundo del lujo, formando profesionales capaces de crear prendas únicas, exclusivas y hechas a medida.

Sin embargo, ambas opciones están orientadas a disminuir el sobreconsumo de ropa, para que no termine en los vertederos. “Uno de nuestros objetivos es crear conciencia de que la ropa debe tener una vida útil mayor y que, si no la vas a usar, le des una segunda vida: dónala o crea otro elemento de vestuario a partir de ella”, enfatiza la autoridad de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP.

Asimismo, la escuela impulsa el upcycling -un tipo de reutilización creativa que consiste en transformar prendas en desuso en nuevas piezas-, junto con la moda circular y la sostenibilidad en ambas carreras.

Revisa la malla de Diseño de Vestuario mención Alta Costura haciendo clic aquí y motívate a ser parte de la nueva generación de profesionales de la moda, con un enfoque sustentable para crear prendas de calidad y con valor perdurable en el tiempo.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas