
¡Otra vez lo hicieron! El equipo NTB Team, liderado por los estudiantes de Ingeniería en Informática de AIEP, Marcelo Gaete y Cristián Ramírez, se alzó con el primer lugar en la categoría Intermedia del prestigioso NASA Space Apps Challenge 2025, con el desafío ¡Agranda tus ojos!
Esta hackatón, considerada la más grande del mundo y organizada en el país por Caja La Araucana con el patrocinio de NVIDIA y la NASA, congregó a más de 300 participantes en tres regiones: Antofagasta, Santiago y Concepción.
Durante 48 horas continuas, los grupos se enfrentaron a 18 desafíos enfocados en áreas cruciales como Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Exploración Espacial y Ciencias de la Tierra.
NTBeyonder: El espacio accesible con Inteligencia Artificial
El proyecto ganador, bautizado como NTBeyonder, se propuso resolver el reto de hacer accesibles los vastos conjuntos de datos visuales de la NASA.
Tal como lo relató uno de sus líderes, Marcelo Gaete, el desafío era mayúsculo. “Nuestro proyecto nació de los exigentes desafíos de la NASA. Elegimos ‘¡Agranda tus ojos!’, y el reto era gigantesco: debíamos mostrar en una plataforma web imágenes de alta resolución que pesaban terabytes, sin necesidad de descarga. Con NTBeyonder no solo cumplimos con la misión de visualizar estos enormes recursos en la web, sino que dimos un paso más allá», comentó Gaete.
El equipo desarrolló una plataforma web interactiva que fusiona imágenes satelitales, exploración 3D y, de manera innovadora, un asistente con inteligencia artificial. «Esto permite al usuario hablar con los planetas y obtener información detallada de todo lo que ve en pantalla. Todos los datos fueron entregados por la NASA para que pudiéramos ejecutar soluciones reales y con un gran impacto”, explicó Gaete.
Un triunfo que refleja la calidad de la formación AIEP
El NTB Team demostró ser un equipo multidisciplinario y cohesionado. Además de Marcelo Gaete y Cristián Ramírez (ambos estudiantes de Ingeniería en Informática de AIEP), lo conformaron amigos de infancia de Marcelo Gaete que estudian en otras instituciones: Maximiliano Rojas (INACAP), César Segura (UNIACC) e Isidora Silva Lee (Universidad Central).
Este logro es aún más relevante considerando que el mismo núcleo de estudiantes ya había participado en un hackatón anterior de Supabase.
La incorporación de Cristián Ramírez brindó una gran contribución al desarrollo final del proyecto.
Al respecto, Ramírez expresó que esta experiencia fue un desafío que lo llevó más allá de sus propios límites. “Representó una valiosa validación de mis capacidades y de mi pasión por la tecnología, y en eso agradezco profundamente la formación que AIEP me ha brindado. Ver cómo nuestras ideas, surgidas entre la presión y las largas horas sin dormir, se transformaban en una solución ganadora fue una de las sensaciones más gratificantes de mi vida”, dijo.
Calidad en la formación
Marcelo Lucero, director de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología de AIEP, destacó que el logro es un testimonio contundente de la calidad de la formación de la institución. “El éxito en un desafío tan importante demuestra que son capaces de aplicar sus conocimientos de informática, programación y pensamiento de diseño para resolver problemas reales y complejos bajo presión. Además, la naturaleza de esta competencia exige trabajo en equipo, innovación, creatividad y resolución de problemas«.
Por su parte, Luis Jaque, jefe Nacional de Especialidad del Área TIC, enfatizó que este triunfo en la arena global demuestra que los estudiantes han interiorizado una mentalidad de alto rendimiento indispensable. “Su capacidad para definir un problema, crear una solución funcional y defender su propuesta ante jueces de talla mundial en un tiempo limitado, refleja la consolidación de sus capacidades analíticas y de ejecución. Es un sello de distinción que llevan consigo, demostrando que están listos para transformar la industria”, concluyó Jaque.
Este triunfo no sólo es un motivo de orgullo para AIEP, sino que establece un nuevo estándar en la formación tecnológica. Al demostrar la capacidad de sus estudiantes para generar soluciones de alto impacto global, la institución reafirma su compromiso de seguir potenciando la innovación abierta y la mentoría especializada.
Este logro augura que los futuros profesionales egresados de AIEP están listos para liderar la transformación digital y ocupar posiciones de vanguardia en la industria tecnológica mundial.
Noticias Relacionadas
