Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Estudiar peluquería es mucho más que aprender a cortar y peinar. Hoy en día, esta área se ha convertido en una carrera, con contenidos actualizados y una alta demanda en el mercado laboral. Quienes deciden estudiar peluquería adquieren conocimientos prácticos y teóricos para desempeñarse en diferentes espacios del rubro de la estética capilar.

Según Diana González, jefa de la Escuela de Estética Integral de AIEP, “la carrera de Técnico en Peluquería entrega formación integral y actualizada, que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral en el sector de la belleza y la estética capilar. Se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y creativas, asegurando que los estudiantes estén al día con las últimas tendencias de la industria”.

¿Cuántos años son para estudiar peluquería?

Una pregunta clave es cuántos años son para estudiar peluquería. En AIEP, la carrera de peluquería tiene una duración de dos años más un semestre para el proceso de titulación. Durante este tiempo, los estudiantes se forman en corte, coloración, tratamientos, peinados y asesoría de imagen, combinando clases teóricas con mucha práctica.

Además, gracias a convenios, actividades y talleres equipados, los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en contextos reales, lo que refuerza la confianza y la preparación para enfrentar el mundo laboral.

¿Dónde estudiar peluquería y estética?

Elegir dónde estudiar peluquería y estética es un paso importante. AIEP es una de las instituciones más reconocidas en Chile, con 60 años de trayectoria y una escuela de Estética Integral con 20 años de experiencia. Ofrece programas técnicos con modalidad diurna y vespertina, en sedes a lo largo del país. Esto facilita compatibilizar los estudios con otras responsabilidades.

¿Ya tomaste la decisión? Inicia tu camino hoy.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar Técnico en Peluquería en AIEP?

Estudiar peluquería en AIEP ofrece ventajas claras. “La carrera se destaca por la alta calidad docente en esta área. Esto se traduce en profesores con amplia experiencia en el sector y que se mantienen activos en el mercado laboral, lo que garantiza que el conocimiento transmitido esté a la vanguardia», dice Diana González. «Los 20 años de la Escuela de Estética Integral respaldan la calidad de sus programas de estudio por lo cual es reconocida a nivel nacional”, enfatiza.

Además, la académica resalta la «infraestructura para la formación práctica de alto nivel para que cada uno de nuestros estudiantes pueda vivir la experiencia de realizar trabajos prácticos desde su formación académica”. La carrera, en tanto, ofrece modalidades de estudio flexibles y diversas becas y opciones de financiamiento.

González también comenta que un punto clave a destacar es “la sólida vinculación con el medio. Esto se materializa en diversas actividades con la comunidad, incluyendo desfiles, sesiones de asesoramiento y talleres prácticos”.

“Estas iniciativas no solo benefician a la comunidad, sino que también ofrecen a nuestros estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, fortaleciendo así su perfil de egreso y preparándolos para los desafíos del mundo profesional”, añade la especialista.

¿Qué formación obtiene un estudiante de Técnico en Peluquería en AIEP?

Quienes eligen estudiar Peluquería en AIEP desarrollan competencias prácticas en corte, coloración y peinados, utilizando productos profesionales y técnicas actualizadas. El plan de estudios incluye además una asignatura de maquillaje, lo que amplía el portafolio de servicios que podrán ofrecer, haciéndolos más versátiles y competitivos.

Durante la carrera, el estudiante aprenderá a asesorar clientes sobre productos y tratamientos capilares, y a recomendar estilos que armonicen con su fisonomía y personalidad. También fortalecerá habilidades en comunicación y atención al cliente, esenciales para fidelizar usuarios, y adquirirá nociones básicas de gestión que le permitirán emprender en el rubro con mayor seguridad.

¿Qué proyección laboral tiene un egresado de Técnico en Peluquería AIEP?

Un egresado tiene una proyección laboral diversa, dentro de las cuales destacan:

  • Peluquerías y salones de belleza: es el camino más directo, donde podrá trabajar como estilista, colorista, especialista en cortes, etc.
  • Centros de estética y spas: muchos de estos centros ofrecen servicios de peluquería, lo que amplía las opciones de empleo.
  • Barberías: con el auge de las barberías, los egresados con habilidades en cortes masculinos y cuidado de barba encontrarán oportunidades en este nicho.
  • Productoras audiovisuales (cine, televisión, teatro): existe demanda para peluqueros y maquilladores en el ámbito de la producción artística, donde se requiere la creación de looks específicos para personajes.
  • Hoteles, cruceros y retail: muchos establecimientos de lujo ofrecen servicios de peluquería a sus huéspedes, lo que puede abrir puertas a experiencias laborales diversas.
  • Emprendimiento: abrir su propio salón, ofrecer servicios a domicilio o arrendar espacio en salones existentes. La formación en maquillaje permite ofrecer paquetes completos para eventos especiales, generando más oportunidades.

¿Cuál es el sello de un egresado de Técnico en Peluquería AIEP?

Lo que distingue a un egresado de Técnico en Peluquería de AIEP “se puede resumir en que va más allá de las habilidades técnicas básicas», expresa González. «Está capacitado para realizar intervenciones complejas de corte, coloración, peinados y maquillaje con excelencia, utilizando productos profesionales y manteniéndose al día con las últimas tendencias de la industria”, agrega.

“El sello de AIEP incluye una fuerte orientación al emprendimiento. El egresado no solo busca un empleo, sino que está preparado para crear y gestionar su propia microempresa en el ámbito de la estética capilar, demostrando iniciativa y autonomía”, concluye la jefa de la escuela de Estética Integral.

Si buscas una carrera de peluquería que combine práctica, teoría y oportunidades reales de crecimiento, estudiar peluquería en AIEP es tu mejor decisión. Te formarás con docentes expertos, infraestructura de primer nivel y el respaldo de una institución acreditada. Da el siguiente paso y transforma tu pasión en una carrera con futuro.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas