Aa
Aa
MENÚ

Buscador

El Festival Antofasuena 2025 volvió a posicionar a la ciudad como un polo cultural clave del norte de Chile. La iniciativa impulsa la escena musical emergente y articula el trabajo de estudiantes, docentes y actores del ecosistema creativo regional.

Es desarrollada por la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP Antofagasta, en el marco del mecanismo de Vinculación con el Medio “Impulso Laboral para la Sociedad”, cuyo propósito es conectar la formación técnica con el desarrollo territorial.

Antofasuena nació en 2022 desde el Concurso de Innovación Docente. Desde entonces evidencia que la innovación también se expresa en lo cultural y en la profesionalización del talento local.

En 2023 se integró al trabajo de Vinculación con el Medio y en 2024 y 2025 recibió apoyo del Fondo Impulsa, lo que permitió consolidarlo como una plataforma anual con showcases, ruedas de negocios, paneles y talleres formativos que fortalecen la industria musical y creativa del territorio.

Convocatoria y formación técnica

La versión 2025 recibió 42 postulaciones, de las cuales ocho accedieron a grabar un single profesional en los estudios de AIEP Antofagasta.

Esta etapa estuvo a cargo de 26 estudiantes de las asignaturas «Estudio de Grabación» (Técnico en Sonido) y «Producción Musical» (Ingeniería en Sonido), quienes asumieron también la masterización. “Este año incluso recibimos una banda de San Pedro de Atacama, lo que elevó el desafío para nuestros estudiantes y enriqueció su formación”, señaló Francisco Burboa, docente y fundador del proyecto.

La banda Jorge Rio Bueno destacó la oportunidad. «Grabar en un estudio profesional no es habitual para nosotros. Antofasuena nos permitió representar a nuestro territorio y llegar a nuevas audiencias”, dijo Jorge Soto, vocalista.

Festival de música, cultura y territorio

Antofasuena realizó cuatro jornadas abiertas a la comunidad con talleres sobre derecho de autor, sistemas de audio y producción musical. Uno de los hitos fue “Antofasuena a Mujer”, un espacio orientado a fortalecer el rol femenino en la industria musical mediante contenidos de lenguaje visual y manejo de imagen en escena.

El festival contó con el apoyo de la Seremi de las Culturas, el Festival WAKI y el LEAPALUSA del Liceo Experimental Artístico, alianzas que amplían la red cultural de la ciudad y su proyección regional.

Festival de música y cultura: jornadas de reflexión

Antofasuena además de la música en vivo, se consolidó como un Festival de Cultura con cuatro jornadas abiertas a la comunidad (del 19 al 22 de noviembre), que incluyeron talleres y charlas sobre temáticas cruciales para la industria.

    En este contexto, el reconocimiento institucional al impacto del festival se volvió un punto clave. Ivo Plaza, Coordinador Regional de Fomento de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, subrayó la relevancia de la iniciativa. “Antofasuena ya no es sólo un aporte: hoy es parte del ecosistema musical regional. Como Ministerio nos hemos convertido en sus partners para fortalecer, de manera conjunta, el desarrollo de las bandas emergentes y abrir más espacios donde la mujer tenga un rol relevante en la música.”
      Durante la jornada destacó “Antofasuena a Mujer”, un espacio de enfoque de género para propiciar el diálogo y fortalecer el rol de la mujer en el ecosistema sociocultural y creativo de la región, con charlas sobre “Lenguaje Visual y Manejo de la Imagen en Escena”.

      Festival Antofasuena 2025 AIEP

      Un cierre que confirma el crecimiento cultural de la ciudad

      El 22 de noviembre, en el Día de la Música, el concierto final reunió a más de 300 asistentes y superó los 500 espectadores online desde el Parque Croata. Las ocho bandas seleccionadas y la artista invitada Nayasoul dieron forma a un cierre que refuerza el valor del festival para el territorio.

      Antofasuena 2025 muestra que la innovación cultural transforma territorios, fortalece identidades locales y crea oportunidades para los artistas del norte de Chile.

      Haz clic aquí para ver o revivir el Festival Antofasuena 2025.



      • Compartir:

      Noticias Relacionadas