Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Si estás buscando cómo saber qué carrera estudiar, considera no solo lo que te gusta, sino también tu estilo de vida y las oportunidades laborales. La clave está en equilibrar tres factores: tus intereses (lo que te motiva), tus habilidades (lo que haces bien o deseas desarrollar) y tu realidad (tiempo, recursos y modalidad).

Con 90 carreras entre programas técnicos y profesionales -con diversas opciones online para quienes necesitan flexibilidad- AIEP te entrega el espacio ideal para elegir con claridad y proyectar tu futuro.

Test vocacional: una brújula rápida para decidir

Antes de abrir 20 pestañas, realiza el test vocacional de AIEP. Te entrega una primera lectura de afinidades y te ayuda con eso de cómo saber qué carrera estudiar sin perderte en el ruido. Úsalo como punto de partida y confirma luego con mallas, duración y salidas laborales.

Modalidad de estudio: presencial u online, ¿qué calza contigo?

Si trabajas o cuidas familia, prioriza carreras que se pueden estudiar online. Éstas mantienen un estándar académico y suman flexibilidad: clases sincrónicas cuando corresponde, materiales 24/7 y apoyo docente.

En esta modalidad destacan Ingeniería en Comercio Internacional, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Administración de Empresas, Trabajo Social, Ingeniería en Automatización y Control Industrial, Operaciones Logísticas, Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico, Ingeniería en Prevención de Riesgos y Técnico en Gestión de Procesos Mineros.

¿Carreras técnicas o carreras profesionales?

  • Carreras técnicas (2 a 2,5 años): enfoque práctico, rápida inserción laboral, ideal si buscas emplearte pronto o emprender con servicios concretos.

  • Carreras profesionales (4+ años): formación más amplia, con foco en gestión, liderazgo y proyección profesional; una excelente ruta si apuntas a jefaturas o especializaciones.

Muchas personas combinan ambas: inician el camino con una carrera técnica para tomar tracción laboral y articulan después a una profesional. No es dicotómico; es una escalera.

Carreras nuevas que conviene mirar de cerca

Si quieres apostar por sectores en expansión, con caminos con demanda sostenida y foco práctico, prioriza estas opciones en AIEP:

Elige qué carrera estudiar: mapea tu perfil con las escuelas AIEP

Sugerencias rápidas según intereses 

Tecnología y datos: 

Operaciones e industria: 

Minería y energía: 

Gestión y negocios: 

Social y educación: 

Salud: 

Creatividad y bienestar

¿Cómo comparar opciones de carreras sin perderte?

  1. Malla y práctica temprana: fíjate en asignaturas que te entusiasmen y en las horas de práctica.
  2. Certificaciones y software: mejora tu CV mientras estudias.
  3. Vinculación con el medio: ferias, talleres, proyectos con empresas.
  4. Duración y continuidad: evalúa si existe articulación técnica – profesional.
  5. Busca opciones para tu vida: presencial u online según tu calendario.

Dudas clave: respuestas concretas

¿Cómo saber qué estudiar si me gustan varias áreas?
Pondera 40% interés, 40% empleabilidad/crecimiento y 20% modalidad/tiempo. Si empatan, prefiere la malla con más práctica y certificaciones.

¿Qué pasa si no soy “bueno” en matemáticas?
Hay rutas enfocadas en competencias sociales, comunicativas y de gestión: Trabajo Social, Psicopedagogía, Comunicación y Relaciones Públicas, Administración Pública, además de carreras profesionales con matemática aplicada y apoyo progresivo.

¿Y si quiero emprender?
Mira Administración de Empresas, Marketing Digital, Gestión Financiera, Estética Profesional, Peluquería, Gastronomía o Automatización. Son carreras que convierten conocimiento en servicios/productos reales.

Tu siguiente movimiento para decidir con confianza

  1. Haz el test vocacional y guarda tus resultados.
  2. Elige tres carreras y revisa mallas, duración, práctica y certificaciones.
  3. Define si hoy te conviene una carrera técnica o una carrera profesional (o una ruta articulada).
  4. Escoge modalidad (presencial u online) y organiza tiempos y financiamiento.
  5. Conversa con admisión y resuelve dudas puntuales de tu plan.

Con estas coordenadas, qué carrera estudiar deja de ser una duda abierta y se convierte en una ruta clara, alineada con tu vida y con las oportunidades reales del mercado.


Categorías: Blog AIEP

  • Compartir:

Noticias Relacionadas