Un momento clave para la formación profesional en el norte de Chile se vivió en AIEP Calama, cuando 30 estudiantes de distintas escuelas de la sede participaron por primera vez en una visita a una faena minera de la División Chuquicamata de Codelco.
Esta significativa experiencia se enmarca en una naciente y prometedora alianza entre ambas instituciones, fortaleciendo la misión de AIEP de formar a lo largo de la vida para el trabajo y el emprendimiento, con educación de calidad.
La actividad permitió que futuros profesionales de las escuelas de Ingeniería, Energía y Tecnología, así como de las escuelas de Salud y Deporte y Administración y Gestión Empresarial se acercaran al mundo laboral real, una instancia que amplía su visión y los conecta con los desafíos de la industria, contribuyendo directamente al desarrollo sostenible de su territorio.
Alianza estratégica con Codelco Chuquicamata
La visita a la faena es el primer compromiso concretado tras una importante reunión sostenida entre el gerente general de Codelco Chuquicamata, René Galleguillos, y el director de AIEP Calama, Vicente Rabaji, junto a la directora académica de la sede.
En dicho encuentro se acordó una alianza de colaboración enfocada en el beneficio de los estudiantes de las cuatro escuelas de la sede. Entre los compromisos futuros se destacan:
- Participación en actividades organizadas por la división cuprífera, como ferias de empleos.
- Realización de charlas dirigidas a temas específicos de las carreras que cursan los estudiantes.
- Salidas a terreno y nuevas visitas a faenas.
Recorrido por la historia y la tecnología minera
Durante el tour, los 30 estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer puntos icónicos de la operación y la historia de la minería en la zona:
- El casco histórico del campamento: Un testimonio invaluable del pasado minero.
- La Pala Mundial: Una pieza histórica que representa los avances tecnológicos de mediados del siglo XX en el área industrial.
- El mirador Mina Rajo: Desde este punto, los futuros profesionales obtuvieron una vista privilegiada de la imponente operación minera.
Vicente Rabaji, director de AIEP Calama, calificó este acercamiento con Codelco como un “tremendo avance” y destacó la excelente recepción por parte de los estudiantes. “Codelco nos facilitó el bus, el equipamiento, los cascos, los zapatos de seguridad, nos dieron una bolsita con un snack, etc., y nuestros estudiantes quedaron fascinados, pidiendo que ojalá se repitan más instancias como ésta”, señaló.
Y de hecho habrá más, dijo, ya que en el contexto de esta visita otra empresa ofreció que estudiantes de AIEP Calama que próximamente visiten un parque eólico.
Noticias Relacionadas